«En 1997, durante unas jornadas en Oviedo, me di cuenta de lo poco que sabía sobre heridas, lo cual me llevó a adentrarme en el fascinante mundo de su tratamiento. En 2010, presenté una propuesta inicial a la dirección de Enfermería para la creación ... de una consulta especializada en heridas, una consulta destinada a asesorar de manera individualizada a cada enfermera referente del paciente. Fue en 2014 cuando, junto con un cupo de 1.360 pacientes, comencé a brindar asesoramiento a todas las enfermeras del área de Atención Primaria de Palencia que atendieran pacientes con heridas», recuerda Susana Zurro, la enfermera que está al frente de la Unidad de Heridas Complejas, recién llegada de Barbastro (Huesca) de las jornadas 'La magia de curar cuidando', donde ha impartido la ponencia inaugural, y que se suma a otros puntos en los que imparte formación con Palencia como referencia.
Publicidad
«Es realmente gratificante la cantidad de lugares a los que he sido convocada para compartir conocimientos y experiencias en el tratamiento de heridas. Desde siete provincias de Castilla y León, pasando por Cantabria, Logroño, Bilbao, Barcelona, Pontevedra, La Coruña, Zaragoza, Madrid, Toledo, Cuenca, Valencia, hasta Alcalá de Henares y Hospitales nacionales importantes como el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Hospital Río Hortega de Valladolid, Hospital Universitario de Burgos, Hospital de Segovia, Hospital Universitario de Salamanca y Hospital General Militar de la Defensa de Zaragoza», afirma.
En los diez años de trayectoria de la unidad, Susana Zurro se ha enfrentado a numerosos desafíos, pero se queda con la superación de todos esos obstáculos, «lo que demuestra la fortaleza y la dedicación del equipo de enfermeras (el 82%) que hacen posible que la unidad de heridas complejas siga funcionando y la importancia del trabajo que realizan en el campo de la salud. Porque los profesionales sanitarios no tienen que competir entre sí, sino cooperar», añade.
Noticia relacionada
También le resulta muy gratificante cuando la enfermera referente logra resolver el problema del paciente. «Para mí, es muy gratificante el trabajo en equipo entre las enfermeras referentes y entre todos los profesionales sanitarios que están a cargo de los pacientes con heridas», dice. ¿Y qué decir del paciente? «Su estado de alegría cuando una úlcera se cura o cuando se alivia el dolor, o cuando pueden dormir. Su agradecimiento es máximo». Ahí tiene Susana Zurro un recuerdo especial para una paciente que había sufrido tres años de evolución con úlceras con una vasculitis livedoide, que causa mucho dolor, y tras ser derivada por su enfermera a la consulta de heridas, se curó en 29 días.
Publicidad
En cuanto a la especialización de la enfermería, Susana Zurro considera que «es esencial contar con enfermeras especializadas, ya que el término especializada implica un compromiso constante con la formación continua, el seguimiento de la última evidencia científica, la investigación y la capacitación tanto individual como colectiva de sus compañeras. Sin embargo, este proceso demanda un esfuerzo significativo, tanto a nivel personal como económico. El conocimiento científico abarca una amplia gama de áreas, desde la pediatría hasta la geriatría, pasando por la atención a adolescentes, mujeres embarazadas y adultos. La sanidad pública ofrece múltiples servicios relacionados con la prevención y promoción de la salud, así como el manejo de enfermedades como la diabetes, obesidad e hipertensión. La enfermera generalista de Atención Primaria aborda todas estas áreas, es complejo estar al 100% actualizada en todas estas áreas. También es cierto que es una carrera donde el aprendizaje nunca cesa, los profesionales de la salud necesitan mantenerse actualizados con una formación continua», asegura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.