Secciones
Servicios
Destacamos
nuria estalayo
Viernes, 29 de julio 2022, 08:05
Cervera de Pisuerga, en pleno corazón de la Montaña Palentina, pondrá en marcha un atractivo calendario estival para este verano en el que no faltarán la buena música, las ferias, los cursos, las exposiciones ni las visitas culturales, además de las variopintas propuestas que ofrece su impresionante entorno natural. Cervera ya celebró por todo lo alto la festividad de San Cristóbal durante el fin de semana del 9 y 10 de julio, con gigantes y cabezudos acompañados de charanga , con reparto de caramelos y balones y con el desfile de carrozas y vehículos engalanados por las calles del municipio, entre los que se repartieron varios premios.
El Museo de Arte Chino ofrecerá en Cervera un verano cultural con actividades gratuitas para todos los públicos. Cine, conciertos, exposiciones y talleres forman una variada propuesta que busca reavivar el municipio y servir de puente a la cultura china.
Las 'Tardes Culturales' acogerán talleres de caligrafía y en las 'Noches Culturales' (todos los sábados de 20:00 a 21:00 horas) habrá conciertos de piano a cargo de Catia Casero Cagigal.
Asimismo, el sábado 16 de julio tuvo lugar la inauguración en el museo de la exposición 'Huellas de Oriente. Diferentes Orígenes. Imaginarios Comunes', que podrá visitarse hasta finales de agosto y que está formada por obras de siete artistas que acercarán a todos los interesados al arte contemporáneo. El sábado 13 de agosto, entre las 12:00 y las 20:00 horas, se desarrollará un 'Encuentro de artistas y creación en directo' con entrada libre hasta completar aforo.
Música
Una nueva edición del ciclo 'En un lugar del Norte' ha regresado a la Montaña Palentina reconvertido en festival y con una clara apuesta por las bandas. Tiene la intención de seguir acercando la música íntima y de calidad a los vecinos y visitantes del medio rural palentino, pero también da un salto y apuesta por las bandas incorporando actuaciones más bailables.
La cita en Cervera de Pisuerga se programó del 22 al 24 de julio y por la misma han pasado artistas de primer nivel como Mr. Kilombo, que actuó en el cerverano Parque del Plantío. No obstante, los encargados de abrir la programación fueron los aguilarenses Chiripa y el cerverano Guacharaco DJ. También hubo varios talleres y cuentacuentos infantiles durante esas jornadas.
El último fin de semana de julio, el 30 y 31, se celebrará la siempre atractiva y concurrida Feria de Artesanía y de Productos Agroalimentarios de la Montaña Palentina y la Feria del Libro. Asimismo, se aprovechará el animado verano para convocar diferentes tipos de cursos. El curso de 'Huellas y Rastros en Montaña Palentina', con dos fechas convocadas (15-17 y 22-24 de julio) para aprender con todo detalle la metodología de rastreo y huellas de animales para poder identificar de forma exacta el tipo de especie animal que te ha precedido en el camino. Para los amantes del deporte están las lecciones de pádel (durante los meses de julio y agosto), y de parkour; el 9 de agosto, en el parque fluvial de La Bárcena, habrá una sesión dirigida a jóvenes de más de 12 años dentro del programa de verano del área de Juventud de la Institución Provincial.
Al final del verano, el municipio acogerá la V edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, Naturcyl, que se celebrará en el embalse de Ruesga, del 23 al 25 de septiembre. Contará con un programa de actividades, entre las que destaca el certamen de fotografía de naturaleza y ecoturismo. La temática de la feria este año será el 'V centenario de la 1ª vuelta al mundo. El viaje más increíble de la historia, Magallanes-Elcano'. También habrá un ciclo de conferencias, talleres temáticos, actividades en familia, salidas por el entorno de la Montaña Palentina y ecoturismo gastronómico.
Senda del Oso
A todo esto, hay que añadir, las múltiples opciones que ofrece un escenario natural idílico que deja sin habla al visitante con su sensacional flora y fauna llena de sorpresas. Uno de los trayectos con mayor encanto es la Senda del Oso, un paseo circular por ambas orillas del Pisuerga con chozas, fósiles, bosques y el embalse de Requejada en el camino.
Otras atractivas ofertas son el bosque fósil de Verdeña o el Roblón de Estalaya. La senda del Bosque Fósil es una pared rocosa donde han quedado impresos troncos de árboles de hace 300 millones de años. El Roblón que se supone el árbol más longevo (entre 500-800 años) del Parque Natural Montaña Palentina sorprende por su porte y altura, ya que alcanza los 17 metros de alto y su perímetro en la base es de 10,6 metros. Esta senda es sencilla, tiene carácter circular y una distancia de 4,5 kilómetros.
El municipio forma parte del GR 1 Sendero Histórico que recorre España de este a oeste, pasando por siete comunidades autónomas y que arranca en la provincia de Gerona. En esta etapa de 17,8 kilómetros, el caminante llega desde Cervera de Pisuerga hasta la localidad de La Lastra. Este trazado permite hacerse una idea general de la Montaña Palentina, marcada por bosques de haya y roble, ríos, grandes montañas o el románico.
Por otra parte, para disfrutar también están sus numerosas terrazas, y sumergirse o navegar (sin motor) en el embalse desde el que se puede contemplar el Parador de Cervera de Pisuerga.
El pantano de Ruesga o de Cervera se ha convertido en un placentero refugio en estos días estivales de diabólicas temperaturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.