Borrar
Javier Alonso, de la Asociación Corro de Brujas, posa junto al ejemplar más grande de los tres encontrados en Respenda de la Peña. Corro de Brujas
Encuentran en Palencia una seta comestible de más de 20 kilos

Encuentran en Palencia una seta comestible de más de 20 kilos

«Es impresionante ver estas bolas tan enormes en una jornada micológica», inciden desde la Asociación Micológica Corro de Brujas

El Norte

Palencia

Miércoles, 10 de octubre 2018, 17:11

«La más grande tendrá un diámetro algo mayor que dos balones de baloncesto». Con esta frase tan gráfica resalta Javier Alonso, de la Asociación Micológica Corro de Brujas, las enormes dimensiones de las tres setas que han encontrado en Respenda de la Peña (Palencia).

Los tres ejemplares  de la especie 'langermannia gigantea' encontrados por la asociación micológica saldañesa entre Respenda de la Peña y Barajores de la Peña bien podrían pasar por calabazas, pero son setas. Concretamente, son una especie similar a la comúnmente conocida como 'cuesco de lobo', pero de unas dimensiones mucho más gigastescas, lo que les da su nombre científico en latín.

Miembros de la Asociación Corro de Brujas, junto a las setas. A la derecha, la seta más grande, de 130 centímetros de diámetro. Corro de Brujas
Imagen secundaria 1 - Miembros de la Asociación Corro de Brujas, junto a las setas. A la derecha, la seta más grande, de 130 centímetros de diámetro.
Imagen secundaria 2 - Miembros de la Asociación Corro de Brujas, junto a las setas. A la derecha, la seta más grande, de 130 centímetros de diámetro.

Este tipo de seta es comestible, pero pierde valor culinario a medida que envejece. Cuando su carne es blanca y esponjosa tiene un gran sabor que va perdiendo con el paso del tiempo. Ya en la edad adulta, la seta se va secando y pierde todas sus cualidades para la cocina, donde se puede elaborar de un sinfín de formas distintas.

«Es impresionante ver estas bolas tan enormes cuando uno va a buscar setas. La más grande pesará más de 20 kilos», asegura Javier Alonso, que no acostumbra a ver ejemplares de esta especie por la provincia de Palencia. «No es una especie muy común. Suele salir por aquí más o menos cada cuatro años», añade.

Será complicado que las expediciones en busca de setas de la Asociación Micológica Corro de Brujas vuelvan a toparse con tres setas tan grandes, pero cada sábado quedan a las 10:00 horas en la estación de autobuses de Saldaña con el objetivo de encontrar ejemplares tan sorprendentes como estos, algo que suelen conseguir. «Por aquí podemos encontrar muchas setas de diferentes clases que nos permiten disfrutar cada fin de semana de esta pasión que tenemos por la micología», incide Javier Alonso, que el próximo sábado volverá a salir al monte en busca de setas, de esas especies que suelen ser mucho más pequeñas que las protagonistas de esta información, que han sorprendido a los propios micólogos por su gigantesco tamaño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Encuentran en Palencia una seta comestible de más de 20 kilos