

Secciones
Servicios
Destacamos
laura linacero
Palencia
Jueves, 18 de marzo 2021, 08:26
El polígono industrial El Arriero de Villamuriel ha recibido a la multinacional TCR, dedicada al alquiler de equipos aeroportuarios y prestación de servicios de mantenimiento ... de maquinaria de aeropuertos, que acaba de establecer su actividad en el municipio. Se trata de una nave convertida en un centro de tratamiento de vehículos aeroportuarios para dar una segunda vida a las piezas desechadas. El responsable de la empresa, César González, explica que la razón obedece a hacer la actividad más sostenible.
Además, la crisis sanitaria ha reducido en un porcentaje muy alto los desplazamientos, y por tanto los vuelos a nivel mundial. «Hay mucha flota que los clientes ya no necesitan, y cuando todo vuelva a la normalidad, los equipos más antiguos no valdrán», explica el responsable. En ese momento entra en funcionamiento la empresa instalada en Villamuriel para procesar los equipos en ese fin de ciclo. «En la empresa se segregarán las piezas en función del material y las salidas son tres: reutilizar los repuestos en nuestra red, venderlos o llevar a cabo el procesamiento final», desarrolla César González, quien justifica la ubicación elegida.
«Villamuriel es una ubicación perfecta desde el punto de vista logístico, ya que, para nosotros, que el coste de transporte fuera razonable era muy importante, y estar bien ubicado respecto a tres puntos estratégicos, Madrid, Cantabria y País Vasco, convence aún más al equipo», añade.
No solo las razones logísticas han convencido a la dirección de la empresa para instalarse en el municipio palentino, la herencia industrial de la zona también ha sido un aliciente interesante. «Renault ha generado un tejido industrial importante y hay muchas empresas auxiliares, por lo que no vamos a tener problemas para encontrar recursos», argumenta el responsable. Por otro lado, recalca la facilidad para encontrar personal cualificado y la «evidente cultura en la industria de la automoción por parte de los candidatos entrevistados».
A pesar de que actualmente tan solo hay dos trabajadores en el centro de tratamiento, la intención a corto plazo es crecer y aumentar la plantilla. «La evolución dependerá de la actividad aérea, pero es muy probable que en un año lleguemos a cinco o seis empleados», confiesa César González.
La empresa aún está a expensas de que se le conceda la licencia ambiental solicitada, aunque aseguran que no habrá problema, ya que «precisamente hemos montado este centro por tener un control de los residuos», lo que el alcalde de Villamuriel, Roberto Martín, apoya y recalca la importancia de cumplir con los requisitos legales.
La agilidad en los trámites administrativos ha sido otro elemento ventajoso observado por el equipo de TCR. «Tenemos talleres en trece aeropuertos en toda la geografía española y me peleo con la mayoría de los ayuntamientos, pero en este caso, no sé si por el tamaño o la vocación de la administración, han sido todo facilidades», señala.
El alcalde de Villamuriel explica que el asentamiento de empresas era una prioridad para su equipo. Respecto al emplazamiento, Roberto Martín pretende hacerlo aún más atractivo, para lo que ha solicitado al Estado, a través de la Subdelegación del Gobierno, la mejora de los accesos.
«Una empresa nueva es una pieza más en el engranaje económico que beneficia a todos los vecinos. Además, hablamos de una empresa incluida en un sector distinto, lo que hace que la industria en Villamuriel esté diversificada», concluye el alcalde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.