Palencia
El edificio de La Dársena se hunde ante la renuncia del promotor al centro de ocioPalencia
El edificio de La Dársena se hunde ante la renuncia del promotor al centro de ocioLa Dársena del Canal de Castilla es otro de esos elementos de la trama urbana de la ciudad que cada poco reaparecen en el primer plano de la actualidad, generalmente a partir de una nueva promesa electoral. En este caso, fue el PSOE hace unos ... días quien lanzó la iniciativa, con un proyecto de centro turístico y de ocio para el almacén que se encuentra en ruinas, gemelo de la nave en la que se alberga el Museo del Agua. Y solo dos días después, el PP elegía también este entorno para hacer una presentación pública de sus candidaturas a los ayuntamientos de la capital y su alfoz.
Publicidad
Y la Dársena del Canal, de nuevo en el candelero.
Pero en la Dársena, la verdad sea dicha, es que en estos momentos poco puede hacerse, porque aunque el Ayuntamiento disponga del usufructo de este inmueble –que, por otra parte, es propiedad de la Confederación Hidrográfica del Duero–, tampoco el Consistorio puede por el momento impulsar ninguna acción sobre ese antiguo almacén asociado a las mercancías que transportaban las barcazas que surcaban el Canal de Castilla.
El uso del almacén está bloqueado. Hay un contrato en vigor que impide al Ayuntamiento actuar en este edificio público, con lo que la propuesta del PSOE, si ganase las elecciones en mayo, y pudiese gobernar en Palencia, también tendría que esperar.
El problema es que existe ese contrato de alquiler, destinado a la transformación del edificio en un centro de ocio deportivo, pero sin posibilidades a estas alturas de que el proyecto pueda salir adelante, con lo que la situación ha entrado en una especie de punto muerto.
Publicidad
El Ayuntamiento espera ahora a que los licitadores den el paso de renunciar formalmente al contrato, pero esta confirmación no llega, con lo que al Consistorio solo le queda remitir un requerimiento a los empresarios para que desistan de forma unilateral y definitiva o iniciar un expediente para la anulación de ese contrato y poder recuperar el inmueble.
Lo que no está muy claro es que pasará una vez que vuelva a manos del Ayuntamiento. Si gana el PSOE, su propuesta de centro de ocio, turismo y gastronomía ya está definida y se haría con financiación pública. Pero si no gobiernan los socialistas, quedaría por ver qué soluciones llevan el resto de partidos para la Dársena.
Publicidad
Para entender todo el proceso hay que regresar al año 2017, cuando el Ayuntamiento sacó a licitación un proyecto para la recuperación con fines de ocio y turismo del antiguo almacén de la Dársena.
Este edificio había tenido días de gloria en los años 90, cuando se explotó como restaurante, pero pronto conoció el declive y sus puertas quedaron cerradas desde entonces. Posteriormente, se barajó la posibilidad de que albergase el Museo de la Semana Santa y con ese fin, el Ayuntamiento de Palencia dio los pasos necesarios para que la Confederación Hidrográfica del Duero cediese su uso a la ciudad. Quedó, sin embargo, este proyecto en suspenso, y el edificio continuó cerrado.
Y en todo este contexto, el Ayuntamiento logró la cesión de uso del edificio por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por 40 años, hasta 2056, con el compromiso por parte del Ayuntamiento de destinar el inmueble a una infraestructura vinculada al ocio y la explotación cultural y turística del Canal de Castilla.
Publicidad
Así, el Ayuntamiento convocó el concurso de ideas, con el fin de encontrar algún inversor privado que impulsase esos fines turísticos y culturales y que a la vez costease la inversión necesaria para rehabilitar el edificio, que cada vez iba sufriendo mayor deterioro.
En estos momentos, buena parte de la cubierta se encuentra ya totalmente hundida.
El concurso se convocó inicialmente con un presupuesto mínimo de inversión en la rehabilitación del edificio y sus entornos de de 1,47 millones de euros. Aquel primer intento quedó desierto, dado que la única oferta presentada por una empresa no cumplía los pliegos de condiciones. Ante esta situación, el Ayuntamiento se vio forzado a convocar de nuevo el concurso, aunque reduciendo considerablemente la cuantía de las inversiones exigidas a los licitadores.
Publicidad
Así, en la segunda convocatoria, el presupuesto mínimo que se estableció para poder concurrir es de 516.190 euros (IVA incluido). De ellos, 315.000 euros se debían destinar a la rehabilitación del inmueble y otros 34.500, a la urbanización de los entornos. Solo una empresa, bajo la denominación de Puerto de Palencia, presentó una oferta, destinado a crear un centro de ocio y deporte, en el que se podría disfrutar de diferentes modalidades como kayaks, barcas, piraguas o espacios flotantes para la realización de multitud de actividades, al que se sumaría la creación de un espacio sostenible con iniciativas culturales, formativas, musicales, deportivas y de ocio.
Sin embargo, el proyecto que tenía que haberse puesto en marcha en 2019, tal y como se especificaba en el contrato, se vio paralizado prácticamente desde el principio, puesto que no pudo superar los filtros fijados por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, cuya autorización es preceptiva, ya que se trata de una instalación en el marco de una de las infraestructuras propias del Canal de Castilla, que es un elemento patrimonial protegido, dado que cuenta con la declaración de bien de interés cultural (BIC) desde 1985.
Noticia Patrocinada
El problema radica en que el proyecto de centro de ocio planteado por los empresarios incluía elementos que afectaban directamente a la lámina de agua. Se trataba concretamente de una especie de pantalla de chorros acuáticos y de un pantalán (muelle estrecho o pasarela flotante que se adentra en el agua y se utiliza como embarcadero para barcos pequeños).
Ambos elementos sí habían superado anteriormente las posibles reticencias de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que también debía informar del proyecto. Al tratarse de elementos desmontables, que no contaban con ningún tipo de fijación en la infraestructura arquitectónica de la Dársena, a CHD no había puesto impedimentos. Además, tal y como plantea el proyecto, el tiempo de apertura al público se limitará a medio año, con lo que estos elementos removibles se retirarían al llegar la etapa de cierre.
Publicidad
Pero aunque hubiese superado el primer filtro, no logró pasar el segundo, el de Bellas Artes. El Ayuntamiento, al conocer las reticencias del organismo dependiente del Ministerio de Cultura, concedió una prórroga a los empresarios con la confianza de que podría alcanzarse un acuerdo. El contrato, firmado a finales de enero de 2018, establecía que los promotores tenían tres meses para solicitar la licencia de obras. Posteriormente, debía ejecutarse la obra en un plazo de seis meses, con lo que se esperaba que a lo largo de 2019 entrase en servicio.
Sin embargo, al conocerse los problemas con el Ministerio de Cultura, se accedió a paralizar los procedimientos municipales. Las negociaciones entre la empresa y Bellas Artes se prolongaron durante meses, se intentó reformar el proyecto, pero los promotores de Puerto de Palencia se negaban a renunciar a los elementos que afectan al agua, como el pantalán, con lo que no se pudo llegar a ningún acuerdo.
Publicidad
Frenazo con la pandemia
Además, durante el proceso de negociación, llegó la pandemia, con lo que prácticamente se paralizó durante meses toda la actividad administrativa y se frenó en seco el desarrollo de sectores como el de la hostelería, uno de los pilares de la propuesta del centro de ocio, con lo que los promotores y el propio Ayuntamiento de Palencia dejaron el proyecto en suspenso, que finalmente no se ha retomado, pero sigue sin recibirse la renuncia formal al contrato, lo que bloquea cualquier uso de la Dársena.
El Ayuntamiento tiene ahora que requerir a los empresarios que firmen la renuncia formal a ese contrato o iniciar unilateralmente un expediente para la recuperación del inmueble.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.