Secciones
Servicios
Destacamos
Sin embargo, desde la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica lanzan la voz de alarma: «Observamos una avalancha de proyectos, más de ... 200 sólo desde octubre, que ya se encuentran en distintos puntos de tramitación», estima Ernesto Díaz Otero, coordinador de un proyecto de micromecenazgo impulsado por la asociación y otras entidades ecologistas. Consideran vital velar por la defensa jurídica de toda la zona, y en la medida de lo posible, sentar jurisprudencia. Si ya están operativos 8.500 aerogeneradores «desde el norte de Navarra hasta Finisterre», el representante advierte de que este «proceso acelerado de concesión de proyectos» puede encontrar a los territorios «en situación de indefensión» y que por eso no debe ejecutarse «con prisas y sin garantías».
«Queremos que quede claro para las administraciones que nuestra postura es constructiva», destaca Díaz, «entendemos la emergencia climática y estamos a favor de las renovables, pero conocemos su impacto y queremos reducirlo al máximo», argumenta. Aunque «el viento sea limpio», la huella ecológica de los aerogeneradores es mucho más cruda de lo que sugiere el dulce nombre de 'molino', se resigna Díaz.
Lejos de una estampa quijotesca, las nuevas tecnologías se traducen en máquinas cada vez más altas, cada vez más potentes. Rota la línea paisajística, la fuerza de las descomunales palas quiebra en su camino a grandes cantidades de insectos, aves o murciélagos, y las pistas de acceso generan un efecto barrera que trastoca a la biodiversidad y el día a día de los habitantes de la zona. Aun así, las asociaciones comprenden que estos efectos son el «mal menor», así que lo que quieren es «hacer las cosas bien».
En el panorama internacional, España ha escalado puestos hasta convertirse en la tercera potencia exportadora del mundo, después de Dinamarca y Alemania, tal y como afirma AEE. En 2019 contabilizaba más de 20.900 aerogeneradores sobre suelo nacional, y una producción que supera los 54.200 gigawatios por hora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.