Panorámica de Salcedillo. EL NORTE

Ecologistas confirma que el zorro hallado en Salcedillo fue envenenado

La agrupación solicita a la Junta información sobre el aprovechamiento cinegético del coto privado de caza cuyo titular es la junta vecinal de la localidad

El Norte

Palencia

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 12:04

Ecologistas en Acción de Palencia ha confirmado que la causa de la muerte de un zorro, cuyo cadáver fue hallado el 30 de noviembre de 2020 por agentes de la patrulla del Seprona de la Guardia Civil y agentes medioambientales de la Junta de Castilla ... y León en unas praderas de Salcedillo, fue el envenenamiento. Las muestras se remitieron al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Burgos, y la necropsia determinó que se trataba de un zorro macho adulto, que presentaba lesiones compatibles con intoxicación. Las muestras también se derivaron al Laboratorio Regional Agrario de la Consejería de Agricultura para un análisis toxicológico. Los resultados toxicológicos, realizados sobre el contenido digestivo y sobre el hígado, determinaron que el zorro murió por la ingesta de importantes cantidades de veneno, principalmente por Aldicarb arrojando también datos elevados de bromadiolona en el hígado. El Aldicarb, junto con el carbofurano y la estricnina, es una de las sustancias más utilizadas para envenenar fauna, prohibida desde hace años y retirada del mercado de la UE por su gran toxicidad.

Publicidad

Este envenenamiento, según los ecologistas, «tiene si cabe más trascendencia por doble motivo, Salcedillo se encuentra dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina y el coto de caza ha tenido precedentes de veneno en las últimas décadas, siendo una de las zonas recurrentes de envenenamientos», señala la asociación en un comunicado.

Ecologistas en Acción asegura también que solicitó información sobre la muerte del ejemplar de zorro a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León en diciembre de 2020, y que ante la falta de respuesta tuvo que recurrir a presentar una queja ante la Comisión de Transparencia en el mes de febrero y tras casi un año desde la petición inicial ha recibido la información solicitada.

«Los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, generalmente por motivos cinegéticos o ganaderos, es una de las mayores amenazas para la biodiversidad que requieren una pronta actuación por parte de la administración, es necesario conocer el problema para poder actuar sobre él, pero no parece que sea esta la premisa del Servicio Territorial de Medio Ambiente».

Publicidad

Ecologistas en Acción ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente información sobre las medidas que se han tomado o se van tomar en relación con el aprovechamiento cinegético del coto privado de caza cuyo titular es la junta vecinal de Salcedillo, «ya que el uso de veneno es un delito y debe ser perseguido y sancionado en cumplimiento de la normativa vigente», señala Ecologistas en Acción en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad