De forma escalonada volvieron este viernes a 15 centros educativos 278 alumnos y 115 docentes de la provincia. La cercanía de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) propició que las aulas volvieran a tener estudiantes después de tres meses cerradas. ... El procedimiento era similar en todos los institutos, pues cada alumno acudía con una declaración responsable, que una vez entregada prácticamente se cambiaba por una mascarilla y una dosis de gel hidroalcohólico. Incluso en el IES Trinidad Arroyo se tomaba la temperatura antes de entrar en las aulas.
Publicidad
A partir de ahí, se pasaba a unas clases aparentemente más espaciosas, pero no era así. La reducción de pupitres y sillas para convivir con la distancia de seguridad mermó el aforo a prácticamente lecciones para diez alumnos, como máximo.
Esos estudiantes, que se apuntaron de forma voluntaria esta semana, acudirán hasta el próximo 23 de junio a sus institutos para repasar las materias solicitadas, principalmente asignaturas de Ciencias e Inglés.
El equipo directivo ha sido el encargado de organizar y escalonar en el tiempo los accesos, así como al profesorado que debe atender presencialmente estas actividades. De esa forma, solo podrán acudir a los centros educativos los alumnos que así lo hayan solicitado y que presenten una declaración responsable en la que se comprometen a cumplir las medidas higiénico-sanitarias, además de no acudir al centro si presenta síntomas o precisa cuarentena.
El resto de los estudiantes, o las familias, solo podrán acudir a su centro educativo para recoger el material que hubieran dejado en el interior antes de que se decretara el estado de alarma. La dirección de cada centro organiza estas actuaciones con cita previa y estableciendo turnos hasta el 23 de junio para evitar aglomeraciones.
Publicidad
Hasta ese día la tónica previa al refuerzo académico en los centros estará formada por termómetros, geles hidroalcóholicos y mascarillas, además de unas clases más reducidas y parones entre lecciones de una media hora aproximadamente para desinfectar. Después del 23 de junio, los alumnos que se presenten a la EBAU dispondrán de una semana para seguir repasando en sus hogares, hasta arrancar el 1 de julio los exámenes oficiales que se celebrarán en el campus de La Yutera y en el IESAlonso Berruguete, una sede más que en años anteriores precisamente para repartir más a los alumnos.
Por otro lado, la Dirección Provincial de Educación trabaja en el programa de éxito educativo que funcionará desde el 6 de julio para alumnos de cuarto de la ESO –como novedad este año se ha extendido a segundo de Bachillerato–que tengan que reforzar Lengua, Matemáticas o Inglés. Para esta especie de clases particulares, Educación trabaja en las medidas de seguridad que se dispondrán en los cuatro centros, que son los institutos de Aguilar, Guardo, Saldaña y el Jorge Manrique de la capital, donde funcionarán grupos de 15 alumnos máximo. Educación contratará a algunos profesores –el número en función de los alumnos que se apunten– para este programa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.