Miembros de la cofradía y de la plataforma se disponen a subir al santo al autobús para trasladarlo a la pradera. Adrián García González

Dueñas trasladará a San Isidro sin cruzar la autovía como desde hace diez años

La plataforma vecinal dice que llevará la imagen a la pradera de forma «vistosa, creativa y clásica» e insiste en que su demanda es que se cree la vía de servicio

Lunes, 13 de mayo 2024, 15:18

En vísperas de la festividad de San Isidro, que se celebra el 15 de mayo, la plataforma vecinal 'A San Isidro sólo hay un camino' recuerda que sigue sin ninguna comunicación por parte del Gobierno respecto del proyecto del tercer carril en el tramo Dueñas- ... San Isidro de Dueñas que los vecinos llevan tantos años demandando.

Publicidad

La plataforma informa de que desde la reunión mantenida el 16 de mayo de 2022 con representantes palentinos del PSOE en el Congreso de los Diputados y el Senado, «no hemos vuelto a tener ninguna noticia al respecto. Es más, en aquella reunión se nos dijo que iba a ser inminente la publicación del estudio, se nos dieron buenas palabras y, dos años después, aún no se ha producido ese hecho. Es decir, nos mintieron y lo hicieron de forma totalmente consciente», destacan en un comunicado.

El Gobierno anunció parte del proyecto en dos tramos que afectan a la provincia de Valladolid, «pero en este tramo aún no tenemos la certeza de cuál va a ser el trazado, porque una vez más Palencia queda relegada a un segundo plano (o tercero) ya que nunca ha habido una consignación presupuestaria que nos haga pensar lo contrario», critica la plataforma, a la vez que recuerda las dificultades que afrontan los vecinos de Dueñas a diario para trasladarse a las tierras de cultivo que se encuentran en esa zona del municipio, «así como jugarnos la vida para incorporarnos a la A-62 para cosas tan cotidianas como ir al trabajo, a estudiar en el viaje hacia Palencia», añade.

En cuanto a la romería que cada año por San Isidro recuerda la eterna demanda de la plataforma vecinal, son ya diez los años en los que se celebra sin cruzar la autovía, dado que la Jefatura Provincial de Tráfico deniega el permiso para celebrarla como se hacía hasta hace diez años. En 2014, Tráfico lo denegó por vez primera, y desde entonces la resolución ha sido la misma año tras año, con excepción de 2020, el año del coronavirus, en el que no se celebró la fiesta, por lo que este 2024 se trata de la décima resolución negativa.

Publicidad

El Ayuntamiento de Dueñas volvió a solicitar el pasado 13 de marzo el permiso para que los tractores de la romería de San Isidro puedan ir a La Trapa por la A-62 y volver por esa misma autovía en la jornada del 15 de mayo. Tras obtener el informe desfavorable de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Transportes, titular de la A-62, y el informe negativo del Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid, la Jefatura de Tráfico de Palencia ha vuelto a denegar el permiso «debido a la necesidad de prevenir un posible y probable accidente mortal, porque el disfrute de la celebración no puede ni debe generar riesgo alguno para las miles de personas que circulan a diario por este tramo de la autovía A-62», según recoge la resolución de la Jefatura Provincial de Tráfico.

La romería cuenta con prácticamente 400 años de antigüedad (en 2028 se celebrará el cuarto centenario del voto de villa). «Y son estas tradiciones el símbolo de identidad de nuestro mundo rural lo que estamos destruyendo, ese legado inmaterial que hemos recibido de nuestros mayores y que vamos a perder por decisiones personales arbitrarias», señalan desde la plataforma, a la vez que insisten en que no van a desvelar cómo trasladarán al santo en este 2024 después de que en los últimos años haya viajado en tren, en globo, en sidecar o en bus.

Publicidad

«Se puede llevar al santo de múltiples formas originales, pero lo que queremos es preservar una tradición y que nos dejen hacer la romería por donde siempre se ha hecho, por el recorrido más corto, porque es una romería, no una peregrinación, y no que nos den un premio a la originalidad», dicen.

No quieren desvelar cómo lo harán, pero sí que será de una forma «sorprendente» y que tiene mucho que ver con la tradición del santo. «El 15 de mayo tenemos la posibilidad de dar visibilidad a nuestra reivindicación de la vía de servicio y volveremos a hacerlo trasladando la imagen de San Isidro desde Dueñas de una forma distinta a la que nos gustaría, pero a la vez vistosa, creativa y clásica. No se trata de generar expectativas, sabemos que nuestra romería siempre ha generado interés, pero no podemos dar más datos hasta el día de la celebración», aseguran, constatando que es algo que no sabe ni el propio alcalde, Miguel Ángel Blanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad