Ver 17 fotos

Ruta teatralizada por Dueñas. Luis Antonio Curiel

Dueñas presume de su patrimonio monumental

La localidad eldanense cierra el Mercado Castellano con una ruta teatralizada por el conjunto histórico

Luis Antonio Curiel

Palencia

Domingo, 7 de julio 2024, 22:11

Dueñas se vistió de gala el pasado sábado para acoger el XIV Mercado Castellano, que congregó gran afluencia de público. Coincidiendo con esta celebración, la ciudad eldanense organizó una ruta guiada teatralizada por el conjunto patrimonial, que suscitó especial interés entre vecinos y visitantes. De la mano de un personaje histórico, Don Pedro de Acuña, el público se introdujo en la historia de Dueñas, conociendo más a fondo el patrimonio de la ciudad eldanense. En un primer momento, María Felicidad Villullas Montero, responsable de la Oficina de Turismo de Dueñas, comentó la importancia de estas visitas para dar a conocer el patrimonio monumental eldanense, por lo que agradeció la acogida del numeroso público congregado. En este sentido se pronunció María Jesús González Meléndez, concejala de turismo, que destacó la importancia de estas iniciativas para dar a conocer la historia eldanese.

Publicidad

La ruta guiada comenzó en el Puente de la Villa, donde Don Pedro de Acuña contextualizó la importancia de Dueñas a lo largo de los siglos. El primer conde de Dueñas explicó los factores que influyeron en la configuración de la fisonomía urbana eldanense y de los diferentes ejes de comunicación, así como el desarrollo de las diversas actividades económicas. La primera parada se realizó en la Plaza de la Paz, en el atrio de la Iglesia Parroquial, donde se abordó la importancia de las instituciones religiosas para el control de diversas fundaciones piadosas y de varias instituciones dedicadas a la beneficencia y la caridad con las personas necesitadas, como la Casa de Misericordia o el Monte de Piedad. Los asistentes se quedaron impresionados de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, donde conocieron el patrimonio que alberga este templo. El propio Don Pedro de Acuña mostró su sepulcro y el de sus familiares, localizados en la Capilla Mayor del templo parroquial. Uno de los momentos más especiales fue la visita al Museo de Arte Sacro, donde pudieron contemplar la talla del Ecce Homo, de Diego de Siloé, del siglo XVI.

El recorrido guiado continuó por el antiguo Hospital de Santiago, que conserva uno de los retablos más originales de la región dedicado a la Anunciación, del siglo XVI. Los asistentes visitaron la Ermita del Cristo, antigua sinagoga, actual sede de la Cofradía de la Vera Cruz. Otra parada obligatoria fue la Ermita de la Virgen de los Remedios, conocida popularmente como Ojo de la Virgen, que sirvió de marco para contextualizar la visita histórica, que comenzó con la explicación de las condiciones geográficas y ambientales que favorecieron el poblamiento del territorio eldanense. Don Pedro de Acuña, a su paso por la Plaza de España, recordó la organización de los diferentes poderes que regían la vida de la villa -señorial, religioso y municipal- y la importancia de la actividad comercial y mercantil a través de la celebración de un mercado semanal. La ruta también se detuvo en la Iglesia y Convento de San Agustín, donde intervino Fray Luis de León. En la Plaza del Campillo, Don Pedro comentó la importancia de la actividad textil y ganadera y la evolución de la atención sanitaria en Dueñas.

El recorrido contó con la visita a diversas casas solariegas y edificios de hondo calado histórico. La ruta finalizó en el Centro de Interpretación de Bodegas y Cuevas 'Familia Cabeza', donde vecinos y visitantes conocieron la importancia de la actividad vinícola de la zona, que dio origen a las bodegas para la elaboración y conservación del vino en condiciones óptimas.

Dueñas es uno de los conjuntos monumentales más importantes de la provincia, por lo que se le declaró Conjunto Histórico-Artístico en 1967 y está considerado Bien de Interés Cultural desde 2011. Dueñas es ciudad desde 1928 gracias al título otorgado por el rey Alfonso XIII

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad