

Secciones
Servicios
Destacamos
David Herrero-Ical
Sábado, 20 de mayo 2023, 18:24
Visión privilegiada desde las alturas como herramienta de ayuda para la labor de los profesionales del campo y los ganaderos en el medio rural. Es el objetivo y la utilidad que cumple Sonia García con su empresa de drones, quien recorre toda la geografía nacional con un servicio cada vez más demandado y esencial que hace parada en la Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra.
Las utilidades son muy diversas, pero siempre enmarcadas en la digitalización y la revolución tecnológica, dado que la actuación del dron «prima la rentabilidad y economiza recursos porque ahorra tiempo y dinero, no contamina y mejora la eficiencia en la producción agrícola y ganadera», afirma Sonia García.
Ella es piloto comercial, pero comenzó a trabajar con los drones en 2014, momento en el que se creó la primera normativa para legislar y controlar el crecimiento y desarrollo de los drones en el espacio aéreo, de la mano de un Real Decreto donde era necesario obtener un certificado en escuelas autorizadas.
Por ese motivo, decidió emprender su camino como personal formativo por la demanda en este sentido y se convirtió en la primera mujer que creó una empresa de drones y que formaba a sus futuros operadores, además de ser piloto de drones y de aviación comercial.
Durante la pandemia, subraya que se dio cuenta de que faltaba la integración de las nuevas tecnologías en el mundo agrícola, donde los drones podían ser una herramienta muy útil en el ámbito rural, tanto en la parte agraria como ganadera, para servir como ayuda a labores y trabajos muy duros. «Los ganaderos pueden tardar hasta dos días en encontrar una oveja perdida, pero sacas a volar el dron y esa búsqueda se puede reducir a una hora por el día, pero también se trabaja en horario nocturno con la cámara térmica», señala.
Emplea estos aparatos para el cuidado de los pastos en relación al control de posibles plagas y del alimento que ingieren los animales, con el fin de identificar «si hay algo que está sentando mal al ganado».
Hay multitud de servicios, como observar si es necesario arreglar una balsa o un bebedero para la cabaña sin necesidad de desplazamiento; la fotogrametría para el conteo y el mapeo de áreas; la visualización de estructuras para su rehabilitación, o tratamientos de cultivos, enumera Sonia García.
«Me metí en la agricultura y en el mundo rural porque me gusta mucho este ámbito, al ser un sector conformado por profesionales muy agradecidos, porque se dan cuenta de las ventajas que en su día a día proporciona un dron, ya que están acostumbrados a verlos por televisión», añade.
Además de los servicios relacionados con el sector primario, Sonia García ha formado en Cuatro Vientos a fuerzas armadas extranjeras en la materia, como es el caso de Paraguay o Malasia, para la defensa de sus fronteras, así como a diversos organismos y Protección Civil.
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.