Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Miriam Andrés celebra la victoria con sus compañeros de candidatura. Manuel Brágimo-Ical

Doce nuevos rostros para el Ayuntamiento de Palencia

La socialista Miriam Andrés se convertirá en la primera alcaldesa de la capital, en una corporación, que renueva a la mitad de sus integrantes

Viernes, 16 de junio 2023, 21:42

Tres del PSOE; otros tres del Partido Popular; tres más de Vamos Palencia, que irrumpe por primera vez en la corporación municipal; dos de Vox y uno más perteneciente a IU-Podemos, una coalición también nueva en el Consistorio de la capital, aunque bajo unas ... denominaciones u otras la formación izquierdista ha estado siempre presente en el Ayuntamiento.

Publicidad

En total, serán doce los nuevos concejales que hoy jurarán o prometerán su cargo ante la Constitución española para configurar una corporación municipal que estará presidida, si se cumplen todas las previsiones, por la candidata del PSOE, Miriam Andrés, que encabezará un grupo de gobierno formado por diez ediles.

Noticia Relacionada

El acuerdo alcanzado entre los socialistas y la nueva formación localista Vamos Palencia facilitará la investidura de Miriam Andrés, en el que será su tercer intento de alcanzar la Alcaldía de la capital de Palencia. En 2015, con un PSOE en horas bajas, fue derrotada por el popular Alfonso Polanco, pero cuatro años después, en las municipales de 2019, la candidata socialista conseguía su primera victoria en las urnas, con once ediles, uno más incluso de los que obtuvo el pasado mes de mayo. Pero a pesar del buen resultado de hace cuatro años, Miriam Andrés no se vio premiada con la Alcaldía tras un pacto de las direcciones nacionales del PP y de Ciudadanos que incluyó, entre otros encajes, la entrega de la Alcaldía de Palencia a la formación naranja, desbloqueando acuerdos para gobiernos autonómicos como el de Castilla y León o el de Madrid.

Ahora, quien ha logrado firmar el acuerdo de investidura con otro partido ha sido ella y Miriam Andrés conseguiría al fin su sueño de convertirse en la primera alcaldesa de Palencia, tras haber acordado la abstención de Vamos Palencia, que cuenta con tres concejales y que al no apoyar a otro candidato frustra la posibilidad de una mayoría absoluta alternativa, con lo que, según la ley, gobierna la lista más votada, que es la del PSOE. Además, según ha comunicado también Izquierda Unida-Podemos, su único concejal, Rodrigo San Martín, también se abstendrá.

Publicidad

El acuerdo con Vamos Palencia establece también que las responsabilidades de gobierno recaerán exclusivamente en los concejales socialistas, con lo que la nueva alcaldesa tendrá que repartir las direcciones de las áreas y servicios municipales entre sus nueve compañeros de candidatura. Por el momento, Miriam Andrés no ha desvelado qué cometidos desempeñará cada concejal ni tampoco cómo será el reparto de concejalías, aunque algunos perfiles profesionales, así como la experiencia acumulada durante el pasado mandato por buena parte de los concejales sí permiten especular sobre las funciones que tendrán en el nuevo gobierno municipal.

Noticia Relacionada

Así, Antonio Casas, una de las nuevas incorporaciones, secretario de Organización del PSOE y uno de los mayores apoyos de Miriam Andrés durante los últimos años, asumirá con toda seguridad las responsabilidades de Organización y Personal, mientras que el abogado laboralista Carlos Hernández, que se ha curtido en los últimos cuatro años en el área de las cuentas, será previsiblemente el concejal de Hacienda.

Publicidad

El área de Urbanismo parece claramente reservada al joven ingeniero Álvaro Bilbao, mientras que el exatleta Orlando Castro, será el concejal de Deportes. Otra de las históricas compañeras de Miriam Andrés desde su primera candidatura es Judith Castro, comerciante, y que ha trabajado en los últimos años en aspectos como el desarrollo económico y las fiestas. También acumula años de experiencia Rosario García, que se ha especializado en cuestiones como el Tráfico, aunque también acumula un amplio historial en cuestiones relativas a la participación ciudadana. En cuanto a Reyes Bodero, profesora de la Uned, las quinielas la sitúan en el área de lo servicios sociales.

También figuran en la lista socialista dos personas nuevas, Marimar Rodríguez, presidenta del comité de empresa de Siro, y Francisco Fernández, quien ya fuera concejal hace dos mandatos en las filas de Ganemos. Asumirá el área de Cultura.

Publicidad

En cuanto a Vamos Palencia, que facilitará la investidura del PSOE, sus dirigentes ya han anunciado que no entrarán en el equipo de gobierno, aunque sus tres ediles sí formarán parte de la Junta de Gobierno Local. Se trata del comerciante y expresidente regional de los autónomos Domiciano Curiel, hasta ahora portavoz del grupo; la arquitecto Marta Font, y la hostelera Maribel Contreras, dado que Diego Isabel La Moneda, que ocupaba el puesto dos en la lista que resultó elegida, ha renunciado a su acta de diputado para encabezar la candidatura al Congreso de los Diputados.

En el PP, el grupo de concejales vuelve a estar encabezado por Alfonso Polanco, que actuará inicialmente como portavoz. El exalcalde figura también en la lista popular al Senado para las próximas elecciones del 23 de julio. Diversas voces apuntan a que si finalmente resulta elegido para la Cámara Alta, Polanco se mantendrá tan solo en el Ayuntamiento el tiempo necesario para organizar el grupo municipal y prepara la figura de un nuevo portavoz, labor que sería asumida previsiblemente por el hasta ahora concejal de Deportes, Víctor Torres. Si finalmente Polanco renunciase al acta de concejal su puesto sería ocupado por la ingeniera Elena León, uno de los fichajes del PP procedentes de Ciudadanos.

Publicidad

La lista popular la completan la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; la abogada Eva Alemañ, expresidenta de Cruz Roja (nueva); la exedil de Cultura y Fiestas, Laura Lombraña; la ingeniera María del Carmen Heredero (nueva); la exconcejala de Servicios Sociales, Raquel Martín, y el director de la residencia de mayores de San Telmo, Sergio Abril (nuevo).

Por parte de Vox, repite su portavoz, Sonia Lalanda, abogada y secretaria-interventora en el Ayuntamiento de Monzón de Campos, y entran nuevos el empresario Emilio Polo y Ricardo Carrancio, uno de los más firmes opositores a la ampliación de la normativa que autoriza las terrazas de hostelería.

Noticia Patrocinada

Izquierda Unida-Podemos anuncia que se abstendrá en la investidura

La coalición Izquierda Unida-Podemos ha difundido un comunicado en el que anuncia también su decisión de abstenerse en sesión de investidura para facilitar la formación de un gobierno de izquierdas. Aunque el apoyo de este partido ya no le haría falta al PSOE, dado que ha llegado a un acuerdo con Vamos Palencia, que también ha ofrecido su abstención, la coalición ha optado por abstenerse para consolidar el cambio en el Ayuntamiento de Palencia, «tras 12 años de gobiernos fallidos de la derecha y la ultra derecha: 4 con el PP, 4 con el PP y Cs, y los 4 últimos con Cs y PP, apoyándose en el partido del odio y de la extrema derecha», se recoge en el comunicado. IU-Podemos ha ofrecido un acuerdo programático al PSOE, que ha rechazado la propuesta, por lo que la coalición no le dará un voto favorable a la candidata socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad