

Secciones
Servicios
Destacamos
Formar a desempleados en oficios con elevada demanda de trabajadores, pero también reparar y modernizar infraestructuras públicas. Este es el doble objetivo con el que ... se plantean los programas mixtos de formación y empleo que impulsa la administración autonómica en colaboración con los ayuntamientos, y que en la capital palentina se han traducido este año en la capacitación profesional de doce albañiles y doce jardineros, que han trabajado además en la mejora de las piscinas públicas del Sotillo, pero también en las zonas ajardinadas, espacios verdes y áreas de descanso del parque anexo.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo, han aprovechado la jornada de clausura y entrega de diplomas a los participantes para visitar las instalaciones de las piscinas, en donde los alumnos de ambos talleres mixtos, tanto el de albañilería como el de jardinería, han trabajado en la adecuación de paseos y la reforma de una parte de los baños, además de en el desbroce de malezas y el cuidado de la vegetación.
«Debemos poner en valor este tipo de programas mixtos, que están en disposición de revalorizarse a través del diálogo social. Hay que recuperar la potencia que tenían hace unos años, porque para las entidades locales son garantía de mantenimiento para muchos espacios públicos, para infraestructuras que poco a poco se van deteriorando, porque con este tipo de programas se puede favorecer ese mantenimiento. Pero además, tienen una vertiente que es también muy importante como la de la formación. Hay una demanda de personal cualificado para diferentes sectores, como la construcción y la jardinería, entre otros, y estos programas se encargan de aportar esa cualificación que luego les va a ayudar a su incorporación al mercado laboral», señaló la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés.
Por su parte, el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, explicó que los dos programas desarrollados en la capital palentina no son los únicos que se han desarrollado en los últimos meses en la provincia de Palencia, ya que se han desarrollado dieciocho en total. «Se han formado 236 alumnos en 18 programas mixtos, cuyo objetivo fundamental es la formación, e intentar adaptar las necesidades laborales a esa formación. Además, contribuyen a realizar diferentes obras en los lugares donde se desarrollan y contribuyen a mejorar, como ha dicho la alcaldesa, algunas infraestructuras», indicó el delegado de la Junta, quien resaltó las dificultades a las que se enfrenta la administración autonómica para organizar este tipo de talleres formativos por los problemas para encontrar tanto alumnos como profesores cualificados. «Hay unas tasas de paro bastante bajas en estos sectores y no resulta fácil encontrar profesores, hay una escasez impresionante de personal cualificado», señaló, aunque indicó que la Junta va a seguir adelante con este tipo de programas, cuya nueva edición arranca esta también esta semana, con una inversión de la Junta que supera los dos millones de euros.
La edil de Impulso Económico, Judith Castro, explicó que acaban de concluir en Palencia dos talleres, uno de albañilería, con doce alumnos, y otro de jardinería, con doce. En el primero de los casos, la inversión de la Junta ha sido de 323.000 euros, a los que el Ayuntamiento ha sumado otros 50.000, mientras que en el de jardinería, el gasto de la Junta ha sido de 242.000. El trabajo de ambos se ha centrado en el espacio del Sotillo, fundamentalmente en las instalaciones de las piscinas, dado que los alumnos de jardinería, además de haber trabajado en el desbroce, limpieza y adecuación forestal del parque del Sotillo, también han limpieza la zona de las tapias de las instalaciones de baño y recuperado un muro que estaba tomado por la maleza.
Mientras, los trabajos de albañilería han permitido garantizar la accesibilidad en todo el recinto de las piscinas, corrigiendo los desperfectos de los paseos y zonas embaldosadas, que están muy deterioradas. Se han construido paseos nuevos, diferentes rampas y construido dos aseos adaptados para personas con movilidad.
Estos trabajos continuarán a partir de ahora, con otros dos nuevos talleres mixtos, que también se centrarán en la zona del Sotillo. El de jardinería, durante seis meses, con nueve alumnos, se centrará también en el parque del Sotillo, mientras el de albañilería permitirá continuar con la renovación de las instalaciones de las piscinas. A lo largo de los próximos doce meses se trabajará fundamentalmente en el ala este (vestuarios y duchas de hombres), que se remodelarán por completo. También la parte central del recinto y toda la entrada, en la que se eliminarán los escalones actuales y se construirá una amplia rampa de acceso, que ocupará toda la plaza de acceso a la zona de taquillas para que la pendiente sea mínima (desnivel máximo del 6%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.