Borrar
Una mujer observa los disfraces, ayer por la mañana. MANUEL BRÁGIMO
Distancia y restricciones en un Carnaval atípico

Distancia y restricciones en un Carnaval atípico

La caída en la venta de disfraces se estima en el 90% en un año que no salvan ni los colegios, ya que solo podrán celebrar la fiesta dentro de las aulas y sin compartir

Miércoles, 10 de febrero 2021, 08:00

Nunca unos carnavales generaron tan poca expectativa entre grandes y pequeños como los de este año. En otras ocasiones, daba igual que el tiempo no acompañase, que hubiera que salir con el abrigo sobre el disfraz o que incluso lloviese. Pero, este año todo es distinto. La pandemia, el toque de queda, la hostelería cerrada, los grupos burbuja de las aulas y, sobre todo, la prevención y el miedo al contagio limitan cualquier tipo de celebración. No habrá quedadas en bares con zombies o egipcios, ni desfiles de grupos enteros disfrazados, ni fiestas de niños o actividades especiales en los coles con hinchables, música o premios. Nada. «Calculamos una caída en ventas del 90 o 95%. Este año no tenemos ni idea porque no sabemos lo que vamos a vender. La expectativa es nula, todo lo que haya es una sorpresa», reconocía ayer Jorge Machiñena, propietario de las jugueterías Toy Planet.

Máscaras, pelucas, maquillaje y gafas de fiesta acompañan en distintos estantes a los cientos de disfraces que están listos para la llegada de los carnavales. «Hemos puesto el material que tenemos para todo aquel que quiera, pero sin previsión de nada», reconoce Machiñena. Este año, tan marcado por las distancias y por las mascarillas, la campaña de disfraces ha arrancado más tarde y con menos pedidos.

Los disfraces estrella para esta ocasión son los de Superzings, esos muñecos pequeños de plástico blando que tanto gustan a los niños, ya sea con vehículo, con robot o sin nada. Junto a ellos, los de superhéroes, que nunca fallan, y los de Disney, que continúan siendo los más demandados. «Hemos montado todo más tarde y el 90% es stock del año anterior porque el Carnaval y los disfraces no pasan de moda. Lo que sí que hemos hecho es una compra estratégica de Superzings, de disfraces de Disney y de Harry Potter, sobre todo», afirma Machiñena, que ha vendido hasta 10.000 disfraces en los mejores años de los carnavales.

Este año de 'No Carnaval', como se está denominando a esta fiesta que no va a poder celebrarse, apuestan por unos disfraces cómodos y baratos: las camisetas. «Tenemos alrededor de 1.900 camisetas de disfraces, eso es lo diferente este año, que la gente se puede disfrazar con algo barato y fácil», argumenta.

Los colegios no llevarán a cabo grandes festejos como en otras ocasiones. Es imposible que lo hagan porque no se pueden juntar los grupos estables de las aulas, que con tanto empeño y trabajo tratan de mantener separados en las filas, los recreos, los baños... en todo momento. «Lo vamos a celebrar a nivel individual y de aula, pero no va a haber actos generales ni fiestas porque no se pueden mezclar grupos. Será solo dentro de cada clase», explica el director del Sofía Tartilán, Carmelo Ramos, en cuyo colegio los alumnos de Infantil podrán ir disfrazados el viernes, el último día de clase antes de las fiestas grandes de Carnaval. «Damos la opción de que los niños vengan disfrazados, pero no pueden traer ningún accesorio porque no deben tocarlo varios, al igual que tampoco comparten el material en el aula», agrega.

El Ampa del centro ha preparado una iniciativa 'on-line' para que los alumnos se disfracen en sus propias casas y envíen las fotos por Internet, para realizar una celebración conjunta.

El Ampa de La Salle, por su parte, también planea una sorpresa para los alumnos, que les entregará el viernes, de manera individual y sin poder celebrar nada todos juntos, como otros años. También, los alumnos de Infantil podrán ir disfrazados ese día para festejar el Carnaval cada uno en su aula, sin contactos con otros grupos, sin acudir todos al polideportivo.

Desde el Ayuntamiento de Palencia, ante la imposibilidad de organizar actividades presenciales, abogan por llegar a los hogares de manera telemática. Se desarrollará a través del canal de 'YouTube' del Consistorio, desde el sábado hasta el martes, a partir de las 18:00 horas, y contemplará cuentacuentos, talleres e incluso danza. La programación arranca el sábado con el cuentacuentos 'Don Carnal y Doña Cuaresma y otras leyendas carnavaleras'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Distancia y restricciones en un Carnaval atípico