Reunión del Consejo Provincial del Diálogo Social, este lunes. El Norte

La Diputación de Palencia presenta su presupuesto a la Mesa del Diálogo Social

Un tercio de las cuentas, que superan por primera vez los cien millones de euros, se dedica a los servicios sociales

El Norte

Palencia

Lunes, 5 de febrero 2024, 19:26

El Consejo Provincial del Diálogo Social se ha reunido este lunes en la Diputación de Palencia para analizar las líneas principales del Presupuesto de la institución para 2024, fundamentalmente las vinculadas al fomento del empleo y de la actividad económica y la acción territorial y social en el medio rural. En el encuentro, al que ha asistido la presidenta, Ángeles Armisén, se han repasado con los representantes de los empresarios y los trabajadores el conjunto de medidas e inversiones que tienen que ver con las principales áreas inversoras, en especial las que afectan al tejido industrial y a los servicios sociales y la atención a las personas en el medio rural.

Publicidad

El presupuesto, que entró en vigor el pasado 1 de enero, supera por primera vez los 100 millones de euros (102.153.861 euros), lo que supone un incremento del 15,54%. Este aumento se debe a los mayores ingresos de la institución procedentes de la participación de los ingresos del Estado. En lo que a las inversiones se refiere, se incrementarán el 31,75%, hasta llegar a los 36,98 millones (frente a los 28 millones destinados para este ejercicio).

Así, según han trasladado al Consejo Provincial, el «compromiso» del equipo de Gobierno es «devolver al medio rural palentino con más inversiones y servicios la recaudación que el Estado ha incrementado por la inflación y por la subida de impuestos», para lo que se creará un nuevo plan de vivienda rural dotado con casi un millón de euros. De esta manera, la institución provincial dedicará 6,6 millones a la construcción del nuevo complejo universitario, aumentará la ayuda a domicilio en 113.000 euros hasta rozar los 7 millones y dotará con cerca de 600.000 las partidas a los ayuntamientos para obras y mantenimiento de sus colegios. Además, mejorará los edificios públicos donde se presta atención a los ciudadanos con una partida de otro millón de euros, se inyectarán dos millones para fomentar el empleo y se aumentarán las becas a estudiantes en un 20%.

En cuanto al desarrollo socioeconómico y fomento del empleo, para lo que se dedicarán 21,8 millones (el 21% más que el año anterior), destaca el apoyo a Alimentos de Palencia (casi medio millón de euros, con un incremento del 26%); dos millones para el impulso del empleo, a través del apoyo al tejido industrial o 160.000 euros para programas de repoblación. La investigación también es protagonista, puesto que las partidas se incrementarán el 11%, y también es preciso remarcar la incorporación de medio millón de euros de fondos europeos para los programas Acelera Pyme, de digitalización de las pymes y autónomos, y Mercarural, un proyecto piloto de mejora del abastecimiento de las entidades locales de la provincia. A todo ello cabe añadir los programas de turismo, cultura y deportes y las campañas de promoción, como ocurre con el Geoparque de las Loras, que este año hace frente al proceso de revalidación de la categoría otorgada por la Unesco.

Refuerzo de la ayuda a domicilio

Por último, en cuanto a los servicios sociales, la Diputación de Palencia destinará casi 30 millones, con un incremento del 9%. En este sentido, destacan el servicio de ayuda a domicilio para llegar a todos los demandantes (7 millones), 6,6 millones para la Escuela de Enfermería (de los que cinco serán para las obras de reforma), 15,7 millones para Acción Social o una nueva partida para iniciar la Estrategia Joven vinculada a la Agenda Rural y el incremento en un 20% las becas a estudiantes.

Publicidad

A la reunión, en la que también han estado los diputados de Hacienda, Desarrollo Económico y Servicios Sociales, han asistido representantes de la CEOE, UGT, Comisiones Obreras y la responsable del Servicio de Promoción Económica y Empleo, María Teresa González. Ángeles Armisén, una vez concluido, ha considerado que se trató de «un foro muy válido para intercambiar ideas e inquietudes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad