Secciones
Servicios
Destacamos
80,6 millones de euros, un 10% más que la consignación aprobada para este año. Esta es la cuantía inicial del documento de presupuestos para el próximo ejercicio contable de la Diputación de Palencia, del que casi un tercio, el 32%, se destinará a ... la ejecución de inversiones en la mejora de infraestructuras de la provincia y otro 8% se reservan para los servicios sociales. Además, el área de fomento del empleo y desarrollo económico se llevan el 22% y un 4% más es la cantidad que se fija para la amortización de la deuda.
La presidenta de la Diputación, Angeles Armsién, que ha presentado la propuesta de presupuestos para 2022 acompañada de todo su grupo de diputados provinciales, ha querido destacar como principal objetivo del documento «la transformación de la sociedad», para lo que, según ha explicado, la distribución de las partidas se ha elaborado con una triple vertiente: por un lado, el esfuerzo para la recuperación económica y social tras la crisis derivada de la pandemia de la covid; por otro, el reto demográfico, para el que advirtió de que «no hay soluciones mágicas, ni a corto plazo», y por último, la apuesta por la sostenibilidad, en lo ambiental, pero también en los aspectos de desarrollo económico y social de la provincia.
De esta forma, Armisén desgranó algunos de los aspetos más relevantes del presupuesto, como la dotación de 6,6 millones para apoyar los servicios administrativos y de gestión de las entidades locales, con partidas específicas de nueva creación, como una destinada a la eliminación de ruinas en los cascos urbanos de los municipios, dotada con 250.000 euros.
Otra de las novedades sobre la que quiso incidir la presidenta de la institución provincial es la incorporación de otra nueva partida dirigida a luchar contra la exclusión financiera de los pueblos palentinos. Estará dotada con 250.000 euros y se pretende articular mediante la colaboración con las empresas del sistema bancario, con el fin de que este servicio pueda prestarse de nuevo en los municipios, dado que en los últimos años son muchas las entidades locales que han perdido todas las oficinas de banca.
Entre las inversiones más destacadas que se prevén para el próximo año, además de los Planes Provinciales, que se elevan a más de 11 millones al incrementarse la partida en 1,8 millones (16%), figura también una inversió de 200.000 euros para la rehabilitación del Castillo de Monzón de Campos. La partida se havisto notablemente incrementada, porque aumenta en 184.000 euros. La Diputación todavía no ha avanzado nada del proyecto con el que quiere dar vida de nuevo a la fortaleza de Monzón, aunque confía en que el próximo año puedan darse los primeros pasos.
El objetivo del equipo de gobierno de la institución provincial es llevar la propuesta al pleno del 2 de diciembre, siempre con el objetivo de que pueda entrar en vigor el 1 de enero, «para que no se pare de ningún modo la actividad que venimos desarrollando y podamos hacer frente a nuestros compromisos con la sociedad y las entidades locales», señaló la diputada de Hacienda, María José de la Fuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.