Presentación del programa navideño de la Diputación de Palencia, este miércoles. Brágimo/Ical

Palencia

La Diputación lleva más de 40 actividades a los pueblos esta Navidad

El concierto 'Canta Palencia' inaugura este jueves en Villamuriel de Cerrato la programación, que incluye un espectáculo de magia y una exhibición de toque de campanas

El Norte

Palencia

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 22:52

La Diputación de Palencia ha presentado su programación para esta Navidad, con más de 40 actividades que incluyen novedades como un show de magia en Becerril de Campos a cargo de la maga televisiva conocida como 'Inés la maga'. Esta ilusionista ha realizado magia en numerosos programas de televisión internacionales de Estados Unidos, Corea del Sur, Rumanía, Suecia, Colombia, incluso en el prestigioso espacio británico 'The Next Great Magician', que reúne a los mejores magos del planeta.

Publicidad

Su espectáculo, en el que no faltarán el humor y la interacción con el público, se caracteriza por la «elegancia, la claridad y la aparente sencillez de sus juegos», según aseguraron fuentes de la institución provincial, que también precisaron que está dirigido tanto a un público familiar como adulto. El precio de la entrada al evento, que se celebrará el 6 de enero en la iglesia San Pedro Cultural a las 19:00 horas, es de 3 euros para el público general y la entrada gratuita será hasta los 8 años.

Otra de las novedades de la programación son las dos exhibiciones en la puerta del Palacio Provincial de los Campaneros Villaltanos de Villota del Páramo como máximo exponente provincial de la tradición campanera. Además, desde el balcón del Palacio Provincial y desde el vestíbulo del mismo se cantarán villancicos tradicionales y músicas navideñas. En este ciclo participarán artistas palentinos como los Campaneros de Villota del Páramo, Natalia Mota y Carmen Cuéllar y Patas de peces. Completa las actuaciones la Tuna de Derecho de Valladolid. El espectáculo tendrá lugar los días 23 y 30 de diciembre y 4 de enero a las 19.00 horas y los días 24 y 31 de diciembre de 2023 y 5 de enero de 2024 a las 13.30 horas.

Esta programación cultural dará comienzo este jueves día 14 en Villamuriel de Cerrato, a las 18:30 horas en el pabellón provincial 'Adolfo Nicolás', con el concierto 'Canta Palencia', en colaboración con el Conservatorio de Música. Este mismo municipio acogerá también el Auto del Nacimiento de Gómez Manrique que se celebrará en el Real Convento de Nuestra Señora de la Consolación en Calabazanos y que este año, por vez primera, tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional. Además, este año la Diputación ha reforzado la colaboración con la financiación para la edición de un folleto y un video promocional resaltando la importancia del Auto.

Exposición y talleres de belenes

Se trata de la primera obra teatral escrita en castellano de autor conocido y pionera de las grandes obras religiosas del renacimiento siendo el primer texto en castellano del que se conoce autor y que fue escrito para el Convento de Calabazanos, lo que convierte a Villamuriel de Cerrato en la cuna del teatro castellano. Los grupos de teatro palentinos 'Cachivache', 'Cigarral' y 'A Ninguna Parte', representan anualmente esta pieza teatral, utilizando vestuario e indumentaria de la época conservado, por las monjas, en el propio convento.

Publicidad

Una actividad que se organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, que vuelve los días 16 y 17 de diciembre al Convento de Nuestra señora de la Consolación de Calabazanos. Se trata de la primera obra teatral escrita en castellano por el escritor palentino Gómez Manrique y lo hace por primera vez reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, que se conmemorará con el descubrimiento de una placa que recuerde esta efeméride y también se va a reproducir un vídeo que escenifica la cesión del texto por parte de las religiosas clarisas al pueblo de Villamuriel. Habrá dos representaciones cada día, a las 17:30 y a las 19:30 horas, acompañadas el fin de semana por una feria artesanal con productos de la localidad y exhibición de cetrería.

Por otro lado, el día 22, a las 20:30 horas, tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad que correrá a cargo de la escolanía 'Voces Blancas de Valladolid' a cargo de la directora Clara de los Ojos. Desde su creación, el coro ha realizado numerosas actuaciones, destacando las colaboraciones con importantes artistas como Los niños cantores de Viena, los Chicos del coro, el grupo Celtas Cortos o Barbara Hendricks,

Publicidad

También destaca la exposición y talleres de belenes. En este 2023, en el que se conmemora el Octavo Centenario del belén de Greccio, el primero de la historia, la Asociación Belenista 'Francisco de Asís' de Palencia rinde un homenaje al santo, con el montaje del Belén del Centro Cultural Provincial, el de la Oficina de Turismo de Palencia o el de la Villa Romana La Olmeda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad