Recogida de alimentos en el Tello Téllez el año pasado. Marta Moras
Palencia

Dieciocho centros se suman al reto de 20 toneladas para el Banco de Alimentos

El colegio Tello Téllez organiza el 'Jumper Day' el 15 de diciembre tras lograr cuatro toneladas de comida el año pasado

Lunes, 4 de diciembre 2023, 13:01

Ya no son once, como cuando arrancó este reto solidario, sino que ascienden a dieciocho los centros que han decidido arrimar el hombro y colaborar en el 'Jumper Day', o día del jersey navideño, organizado por el colegio Tello Téllez. El objetivo es claro y ambicioso: veinte toneladas de comida no perecedera para el Banco de Alimenos. 20.000 kilos de solidaridad en forma de aceite, galletas, turrón o pasta. La fecha, señalada en rojo en muchos calendarios, es el viernes 15.

Publicidad

Esta iniciativa arrancó el año pasado en el patio del Tello Téllez, donde se recogieron, entre doce centros participantes, un total de 4.000 kilos de alimentos, el doble del objetivo, que eran dos toneladas. «Gracias a esta recogida, pudimos preparar los pedidos de Navidad el año pasado. Si no solo habríamos dado tomate, mermelada, arroz y garbanzos. Sin duda, que nos salvó», reconoce la secretaria del Banco de Alimentos, Rosa Ortega.

En esta ocasión, los centros no solo parten de la capital, como el año anterior, sino que también se han animado a colaborar de la provincia. Los participantes son el Tello Téllez, Carrechiquilla, Sofía Tartilán, Padre Claret, Jorge Manrique, Marqués de Santillana, Pan y Guindas, Modesto Lafuente, Alonso Berruguete, IES Jorge Manrique, Victorio Macho, San Jorge, Autismo Palencia, Peña Filomena, Voleibol Palencia, junto con la Asociación Musical de Guardo, y el Tierra de Campos y Alonso Berruguete de Paredes de Nava.

Desde el Tello Téllez se mandó un correo electrónico a los centros educativos de Palencia para que formasen parte de este reto solidario, al que aún pueden apuntarse más colegios o entidades si están interesados. Desde el Banco de Alimentos de Palencia han dado unas directrices sobre los alimentos más necesarios, como son leche, aceite, legumbre, pasta, latillas de pescado o cacao para los más pequeños, aunque señalan que «cualquier cosa nos viene bien».

El Banco de Alimentos distribuye las cajas entre los participantes (dos de capacidad para 400 kilos cada una) y el mismo 'Jumper Day', el mismo viernes 15, desde los centros trasladan todo lo recogido hasta el patio del Tello Téllez, punto central de este despliegue de solidaridad. «Al que le venga mal o no tenga furgoneta, pues lo recogemos nosotros», argumenta la secretaria de la asociación benéfica. Lo llevan al Banco de Alimentos, lo pesan y añaden los kilos y el nombre del centro al 'Jumper Day'.

Publicidad

La entidad atiende y ayuda a 2.324 usuarios, que llegan tras haber sido valorados en los Ceas. El perfil de las personas que necesitan el apoyo alimentario ha variado mucho desde la pandemia, ya que ahora son familias jóvenes, con trabajos precarios o a media jornada, y con niños pequeños en edad escolar. Tanto es así, que el 20% de los usuarios actualmente son menores.

Este 'Jumper Day' es un salvavidas para el Banco de Alimentos de Palencia porque a final de año ya escasea la comida para dar a los necesitados y toda la ayuda económica que se haya conseguido en la gran recogida comienza a utilizarse a partir de enero. «Tenemos que esperar a saber lo que se ha recaudado y cuándo le viene bien al supermercado que lo gastemos. Como se junta con la Navidad y nosotros pedimos todo en palés, pues tenemos que esperar para no fastidiarles cuando más venden», adimte Rosa Ortega. «Todo lo que nos donen en el 'Jumper Day' nos va a venir genial», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad