Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Palencia
Lunes, 30 de mayo 2022, 07:53
Las calles de Cevico de la Torre han rebosado durante estos días de colorido y del bullicio propio de las Fiestas de las Letanías. Unos días intensos en los que todos los ceviqueños visten sus mejores galas para honrar a la Virgen del Rasedo. Unas fiestas que todos los vecinos han preparado con ilusión durante la solemne novena en honor a su patrona, en la que todos los grupos del pueblo han participado activamente.
Uno de los momentos más emotivos fue la ofrenda de la cofradía de la patrona junto a las peñas, que ofrecieron sus pendones a la Virgen al inicio de las fiestas, en la noche del pasado jueves. Acto seguido, el Ayuntamiento repartió los pañuelos de las Fiestas de las Letanías 2022, que este año son de color azul, y se procedió al pregón popular a cargo de la Peña 'El Rastrojo'.
El pasado viernes fue el día grande para los ceviqueños, que celebraron con todos los honores a su patrona, que presidió el vistoso desfile de carrozas por las principales calles de la localidad. Las distintas peñas y colectivos protagonizaron un animado desfile y el jurado popular tuvo muy difícil la elección de las carrozas ganadoras, aunque todas se llevaron un detalle por su participación. El primer premio fue para 'La visita del rey', de la peña La Desidia; el segundo galardón fue para la carroza 'Las geishas', de la peña Las Calabazas, y el tercero, para 'Tumba de Tutankamón', de la residencia de mayores Santa Eugenia. Completaron el podio 'Los Fuelleberr', de la peña 'El Fuelle' y 'Los Espectos Ceviqueños', de la peña El Porrón. Por su parte, la Virgen del Monte cerró el desfile en una vistosa carroza engalanada para la ocasión, acompañada de representantes políticos, cofrades y devotos.
Acto seguido, los ceviqueños celebraron la eucaristía en el Monte y posteriormente procesionaron con animadas danzas a la Virgen del Rasedo. El buen tiempo acompañó durante la jornada y permitió disfrutar de un animado inicio de fiestas, con numerosas actividades celebradas al aire libre gracias a la colaboración del Ayuntamiento y las peñas y colectivos de la localidad. De hecho, los vecinos se volcaron en todos los actos programados después del parón de estos dos últimos años a causa de la pandemia. La pradera de la Virgen del Monte rebosó de alegría y bullicio y los vecinos disfrutaron de recreativos, hinchables y pintacaras, juegos populares, música y el tradicional café con pastas y chupito que reparte la Asociación de Amas de Casa.
El buen ambiente y diversión continuó el sabado con la parrillada popular organizada por la Asociación de Jubilados San Martín y que congregó a todo el pueblo. Un acto con tintes solidarios para colaborar con 'Mensajeros de la Paz', cuya ayuda se destinará a los refugiados de Ucrania. «Estamos muy satisfechos con la participación de agrupaciones, peñas y vecinos, que han salido a la calle y han puesto color a nuestras fiestas. Finalizaremos hoy –por ayer– estos días de bullicio y encuentro, en los que hemos disfrutado de unas fiestas esperadas, marcadas por la alegría sana, la honda devoción, la participación y colaboración, que nos hacen crecer como pueblo y que nos hacen disfrutar de estos ratos tan especiales», destacó Patricia Atienza, concejala deFestejos y peñista de Las Calabazas.
La localidad cerrateña despidió ayer sus Letanías con juegos gigantes tradicionales de madera y la actuación musical de 'Probe Miguel' e Isma, que con su actuación llegaron a la final en el programa televisivo 'Got Talent'. Actos festivos que reúnen a todo el pueblo en un ambiente de bullicio y hermandad.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.