Técnicos del grupo de investigación TIDOP trabajan en el diagnóstico de la iglesia de San Pedro. El Norte

Un diagnóstico sobre la iglesia de San Pedro en Becerril del Carpio

El proyecto 'HeritageCare' busca mejorar la conservación del inmueble involucrando a los propietarios

El Norte

Palencia

Martes, 25 de septiembre 2018, 12:56

Un proyecto europeo optimizará el diagnóstico de la iglesia de San Pedro en Becerril del Carpio (Palencia). La Universidad de Salamanca, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Fundación Santa María la Real son las tres entidades españolas implicadas en 'HeritageCare', que tiene como ... principal objetivo mejorar la conservación, mediante una metodología, basada en buenas prácticas, que involucre a los propietarios.

Publicidad

Según la Fundación, el proyecto incluye 60 casos de estudio e intervención. Uno de ellos es la iglesia de San Pedro en la localidad palentina de Becerril del Carpio. El templo ya fue objeto de una actuación en el marco del Plan Románico Norte, promovido por la Junta de Castilla y León, orientada a frenar sus problemas estructurales y recuperar el conjunto de pinturas murales que alberga el edificio. Su inclusión en 'HeritageCare' permitirá optimizar la conservación del inmueble y mejorar su gestión, mediante un mejor conocimiento del estado en el que se encuentra.

Asimismo, técnicos de la Fundación Santa María la Real procedieron hace unos días a la premonitorización del edificio, mediante el desplazamiento a lo largo de la nave del templo de sensores de temperatura y humedad. Con ello buscaban una foto fija de la situación ambiental del inmueble en un momento concreto, para realizar un diagnóstico inicial de su estado.

Los datos estáticos que arrojaron los sensores, ya retirados, se integrarán con el mapa tridimensional del edificio que está realizando el Grupo TIDOP del Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, tras acometer la digitalización tridimensional del templo, mediante un sistema láser de cartografiado móvil.

La combinación de datos ambientales sobre el mapa tridimensional de la iglesia de San Pedro, permitirá a los propietarios y gestores del templo, entender mejor las condiciones en las que se encuentra, para optimizar las medidas de conservación preventiva, intervención y gestión.

Publicidad

Esta iglesia, junto con la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, es el único lugar de España en el que se ha instalado este sistema, que se hará extensivo a otros espacios de Francia y Portugal, como el Palacio de los Duques de Braganza en Guimarães.

HeritageCare

'HeritageCare' está coordinado desde la Universidade do Minho y desde su inicio en 2016, el equipo multidisciplinar que integra el proyecto trabaja para mejorar la conservación preventiva de edificios históricos, así como para crear una entidad que se ocupe de garantizar el cumplimiento de la metodología y la sostenibilidad de los resultados.

Publicidad

La Universidad de Salamanca, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Fundación Santa María la Real son las tres entidades españolas que participan en el proyecto, que se enmarca en el programa Interreg SUDOE y cuenta con un presupuesto global de 1,68 millones de euros, de los cuales 1,2 financian a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad