Palencia
El Día de la Educación Física en la Calle reunirá a 250 alumnosPalencia
El Día de la Educación Física en la Calle reunirá a 250 alumnosEl Parque del Salón de la capital palentina se convertirá el próximo miércoles, día 17, en escenario de la celebración del Día de la Educación Física en la Calle. Bajo el lema 'Educación Física y Salud Mental', contará con la participación de 250 alumnos y ... alumnas de 1º y 2º de la ESO pertenecientes a cinco centros educativos de la capital y provincia: IES Jorge Manrique, Colegio Marista Castilla, IES Victorio Macho, IESO Canal de Castilla de Villamuriel y el IESO Tierra de Campos de Paredes de Nava.
Publicidad
Los alumnos, que estarán acompañados de sus profesores de Educación Física, realizarán actividades físicas «cooperativas, inclusivas, diversas y divertidas para concienciar y visibilizar sobre la importancia de lograr un equilibrio en torno a la salud mental a través de la Educación Física, como transmisora de hábitos de vida saludable», ha explicado el concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro.
En este sentido, Castro ha subrayado que «la salud mental de la población infantil y adolescente es un tema de creciente preocupación a nivel mundial». «La Organización Mundial de la Salud estima que entre el 10 y el 20% de las niñas, niños y adolescentes en todo el mundo experimentan unos trastornos mentales que tienen un impacto significativo en su bienestar a corto y largo plazo, afectando a su desarrollo, rendimiento académico y relaciones interpersonales», ha añadido.
Por su parte, la profesora Sonia Pérez ha asegurado que «transmitir los valores que la actividad física y deportiva promueve, como el esfuerzo, la superación personal, la cooperación y la empatía» son los objetivos de la iniciativa. Asimismo, dos de sus alumnos del Grado Superior de Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) del IES Victorio Macho, Nora El Ghol y David Santamaría, han hecho hincapié en la relevancia de la Educación Física para el desarrollo integral en todas las etapas de la vida. Ellos mismos serán los encargados de organizar, junto al resto de compañeros, el transcurso de la jornada.
La docente, que se ha mostrado agradecida con su compañera Leticia Abella por el trabajo realizado con los alumnos, ha destacado que «las conductas suicidas, autolesiones e incluso los fallecimientos por suicidio han aumentado de una forma alarmante en niños y adolescentes tras la pandemia». «Son varios los estudios que asocian la práctica de la actividad físico-deportiva a la reducción del riesgo de desesperanza y conductas suicidas en la infancia y la adolescencia. Hay una asociación protectora entre la Educación Física, la actitud mental positiva y el deporte con la reducción del suicidio», ha concluido. La jornada se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.