Con motivo del comienzo de la época estival y el incremento de los desplazamientos por carretera durante los meses de julio y agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado un dispositivo especial para velar por la seguridad de los usuarios que transiten por la red viaria. Se prevé que durante los dos meses de verano se produzcan 9.045.000 desplazamientos de largo recorrido en Castilla y León, 4.110.000 de ellos durante el mes de julio y 4.935.000, en agosto. En Palencia, la DGT prevé 904.000 desplazamientos de largo recorrido en los dos meses de verano.
Publicidad
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presentado este jueves en Palencia el dispositivo especial de la DGT para este verano en Castilla y León, acompañada por el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel; la coordinadora autonómica de la Dirección General de Tráfico, Inmaculada Matías, y el comandante del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Óscar Rúa Barja.
Como viene siendo habitual en los últimos años, la salida y regreso de las vacaciones se realizará de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana. Por este motivo y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.
La primera operación especial comienza este viernes a las 15:00 horas y finaliza a medianoche del domingo, 2 de julio, con una previsión de 450.000 desplazamientos en Castilla y León.
Una de las novedades de este verano es que a partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales.
El año pasado, durante los meses de julio y agosto perdieron la vida 30 personas en las carreteras de Castilla y León en 25 siniestros, es decir, el 21% de las 136 que murieron a lo largo de todo el año. En Palencia, durante esos dos meses de 2022, no se registró ningún fallecimiento, y es la única provincia de Castilla y León en la que no ha habido una sola víctima mortal en lo que va de año. «Palencia es el espejo en el que queremos que se mire la comunidad, representa el objetivo que perseguimos todos los días la DGT, la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno en Castilla y León», ha señalado Virginia Barcones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.