
No desconecta. Se va a todos los rincones con el ordenador, los teléfonos y su servicio a la ciudadanía. Es lo que tiene ser la ... responsable de Bomberos y Policía Local. Siempre hay un suceso que atender y ahí, aunque sea al otro lado del móvil, ahí está Carolina Gómez. Como buena palentina defiende todos los secretos de la provincia e invita a los propios paisanos a que conozcan todos los rincones.
Publicidad
–¿A qué verano que añora le gustaría volver este verano y no podrá?
–No se puede volver a un verano que añoramos, pero si pudiera elegir un verano y revivirlo, el que recuerdo con más cariño es el de 1979. Lo pasamos en Torrevieja, nuestro primer verano que íbamos tan lejos a la playa. Habían operado a mi madre de cáncer y el médico la recomendó ir a la playa. Fuimos con mis abuelos maternos, mis tres hermanos (Esperanza, Daniel y Rodrigo), mi madre y yo. Mi padre no podía ir con nosotros por motivos de trabajo. Fue un verano muy entrañable. Lo recuerdo con mucho cariño, tendría mil anécdotas que contar de aquel verano. Una que recuerdo con especial ilusión, es cuando paseando una mañana, me encontré un billete de 100 pesetas muy dobladito. ¡Mi primer billete de 100 pesetas! Estaba mojado, pero no estaba roto. Mi madre dijo que me lo quedara, que me lo había encontrado yo y era mío. Me compré un disco chino... Era el juguete del verano. Lo pusieron de moda Enrique y Ana con la canción del 'Disco Chino' y yo tuve la suerte de tener uno de color verde. Fue emocionante...
–¿Tiene pueblo o le prestan uno?
–Tengo pueblo adoptivo. Es el pueblo de mi marido, Mario. Él es de Frechilla. Merece la pena visitarlo y si es en familia, es un lugar idóneo para los niños. Ver sus palomares, vivir la semana cultural que suele celebrarse la primera quincena de agosto, conocer San Miguel, la iglesia de Santa María, templo clasicista del siglo XVII con una esbelta torre. Pueden admirarse dos portadas, una gótica y la otra renacentista, además de un calvario del siglo XIII y un retablo mayor barroco sin dorar. Tiene un precioso órgano barroco realizado por los hermanos Antonio y Tomás Ruiz Martínez en el año 1787. En él han tocado organistas de renombre como Francis Chapelet o Uriel Valadeau. Frechilla es un lugar idóneo para tener un poquito de relax, de descanso y conocer gente amable.
–¿Qué se llevaría a un pueblo vaciado?
–A mis mascotas que son un gato (Nara), una gatita (Axel) y una conejita de angora que adopté hace un año (Ivy). Además me llevaría todas mis plantas y lo necesario para poder hacer un huerto. Si fuera a un lugar con un terreno espacioso o un patio, tendría más animales. También me llevaría mis álbumes de fotos. Vivo el día a día, pero los recuerdos son importantes para mí. Cada momento tiene su historia
Publicidad
–¿Es de las palentinas de Benidorm o de las palentinas de Santander?
–Soy de los palentinos que me gusta conocer España. Me da igual Benidorm o Santander. Todo tiene su encanto. España tiene rincones preciosos. El norte tiene un paisaje y una gastronomía increíble. El sur unas playas con una temperatura en el agua ideal para bañarse. Creo que los palentinos, primero, debiéramos conocer Palencia y provincia porque tiene mucho que ofrecer: el románico palentino, los bonitos paisajes de la Montaña Palentina y Tierra de Campos, castillos muy bien conservados, un montón de pueblos con encanto y tenemos hasta una villa romana. La visité hace dos años, y me vine con la sensación de que viviendo en Palencia no conocer nuestras maravillas, no tiene perdón de Dios. La ruta de los pantanos es un placer para los sentidos. Se puede intercalar conocer nuestra tierra y conocer el resto de España. No es incompatible. Es lo que hago desde hace unos años porque me di cuenta, que nos perdemos cosas dignas de conocer y que las tenemos muy cerquita de casa.
–¿Pero un concejal puede tener vacaciones?
–Mis vacaciones en los últimos 15 años, son muy peculiares. Son vacaciones, pero trabajando. Me resulta imposible desconectar y descansar como se suele hacer. Cuando salgo de Palencia, aunque vaya a Frechilla, me llevo el ordenador, teléfonos, todo lo que puedo necesitar para hacer el trabajo básico... Antes era para atender a los trabajadores por motivos sindicales y por ser la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento, y ahora es, para atender las concejalías que gestiono y a las personas que puedan necesitar o consultar algo. Si está en mi mano, aunque sea en la distancia trato de resolverlo o de asesorarlos y si no, miramos como se puede reconducir, para que pueda ser atendido correctamente.
Publicidad
–¿Este verano qué hay mejor que un amigo con piscina?
–Lo más importante es poder estar con la familia, estar a su lado y que ellos estén conmigo. Después disfrutar todos juntos con unos amigos con los que reír, de esos amigos de verdad con los que no pasa el tiempo, con los que rejuveneces en cada carcajada y cuando llega la hora de irse a casa, te da pereza. La piscina es secundaria, mejor charlar, bromear, cotillear y reírse, pasando la tarde merendando en el Monte por ejemplo.
–¿De qué se desconfinará primero, de su pareja, del trabajo, de la mascota…?
–Me he desconfinado del coche. Desde la nueva normalidad apenas voy en coche. Opto por ir caminando, en autobús o en taxi, que los taxistas también tienen que trabajar y para ello, necesitan usuarios. Si echas cuentas, entre lo que se gasta de gasoil, pagas aparcamiento de zona azul, si se te olvida renovar ticket pagas la multa..., sale mejor ir en taxi y una vez en el destino cuando tengo que ir a otros sitios, voy caminando. Para regresar a casa lo hago en el bus, así también veo si funcionan los paneles informativos, si se cumplen las medidas de seguridad, si son puntuales y la ocupación que van teniendo.
Publicidad
–Volver de la playa con la marca de la mascarilla en el moreno, ¿es sexy?
–Prefiero volver con las marcas del moreno de las rodilleras y las coderas de patinaje. Cuando ves las marcas de los ciclistas, de las gafas de natación, del triatleta o de quien hace yoga al aire libre, te hace incluso gracia porque tratas de identificar el tipo de deporte que hace, pero el moreno de mascarilla, es para recordarnos que estamos viviendo un verano atípico por motivos de salud y es un asunto muy grave. No me resulta sexy, me entristece que hayamos llegado a esta situación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.