El descanso estival para 'La Verraco' en Venta de Baños
Amor por el tren ·
Varios socios de Avenfer mantienen su trabajo altruista y restauran viejas locomotoras y vagones a la espera de que regresen los viajes por las vías del ferrocarrilAmor por el tren ·
Varios socios de Avenfer mantienen su trabajo altruista y restauran viejas locomotoras y vagones a la espera de que regresen los viajes por las vías del ferrocarrilLuis antonio curiel
Domingo, 23 de agosto 2020, 08:15
Cada verano, con motivo de las fiestas de Santa Rosa de Lima en Venta de Baños, numerosas personas se emocionan al montar en 'La Verraco', la locomotora más antigua de España en funcionamiento, fabricada en 1887 con caldera de vapor. Este año no podrá ... ser por el coronavirus, que trae en jaque al mundo. Una situación que los miembros de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril, Avenfer, han asumido con pesar, pues es uno de los momentos más esperados del año. «Cuando ponemos en marcha 'La Verraco', la gente se emociona. Vienen pasajeros de toda España y de otros países, porque es una oportunidad histórica. Este año nos conformaremos con verla en los talleres», comenta José Luis Renedo Nieto, presidente de la asociación, para quien esta máquina es una joya, que ha participado en el rodaje de varias películas, la última 'The Promise' en 2016, con Christian Bale.
Publicidad
Vecinos y visitantes tampoco podrán disfrutar de la 'Santa Rosa', una máquina de vapor a escala de 'La Verraco', que rueda por el circuito creado junto al Museo del Ferrocarril.También está parada la locomotora de la Renfe de la serie 10.838 conocida como 'Ye-yé' con sus tres vagones para pasajeros, con la que viajan por las plataformas situadas en los entornos del Museo.
El año se presumía especial. Avenfer celebra las bodas de plata de su fundación. Una efeméride que pretendían conmemorar con la apertura del Museo en la antigua Briquetera, edificio de 1929. «Era una cita muy esperada. Llevamos trabajando años. Tocará esperar unos meses más para su inauguración. Es una pena, pero las circunstancias nos impiden desarrollar nuestra labor de cara al público», señala Fernando Rodríguez Garrapucho, vicepresidente de Avenfer.
Aún así, varios socios se reúnen durante la semana para restaurar de manera altruista locomotoras y vagones, así como como para la catalogación de las piezas donadas o adquiridas para el espacio museístico. «Es fundamental mantener nuestra actividad en los talleres. Cada uno pone sus dones al servicio de los demás. Trabajan durante horas para que nuestro patrimonio vuelva a las vías, aunque sea de manera simbólica», destaca Rodríguez Garrapucho, conocido como 'el cura trenero'. Una labor paciente en la que se emplean a fondo meses e incluso años. Todo para que vecinos y visitantes disfruten del pasado ferroviario de Venta de Baños, del que se sienten orgullosos. El origen de la villa es reciente, de 1860, surgida al amparo del crecimiento provocado por el establecimiento del nudo o entronque ferroviario de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España.
Este verano es diferente para Avenfer. No pueden inaugurar el Museo del Ferrocarril, ni circulará 'La Verraco' ni habrá viajes por el circuito a escala por el que la 'Santa Rosa' tira de un tren de vagones para niños y tampoco tirará la 'Ye-yé'. «Parte de los ingresos de la Asociación provienen de los pasajes de los viajeros. Gracias a estas aportaciones, podemos continuar nuestra labor, adquirir piezas o elementos para restaurarlas. Muchos de estos materiales tenemos que adquirirlos en otros países a precios elevados, pues podríamos decir que son piezas casi únicas. Que no podamos llevar a cabo estas actividades se notará en el presupuesto», indica Renedo, que considera fundamental apostar por el turismo ferroviario, compaginándolo con el patrimonial, dado que en Baños de Cerrato, el pueblo original del municipio, se encuentra la basílica visigoda más antigua de España.
Publicidad
Venta de Baños tendrá que conformarse este año con el tarareo de la conocida canción interpretada por El Consorcio: 'Al compás del chachachá, del chacachá del tren: ¡Que gusto da viajar cuando se va en el tren!'. Unas melodías con las que, en un vapor de sueños, los venteños volverán a recorrer las vías empujados por 'La Verraco'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.