Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Obras del Ave a Cantabria próximas a Amusco. Manuel Brágimo

Palencia

Denuncias contra el proyecto del Ave a Cantabria que rompe con el soterramiento

Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Soterramiento reclaman al Gobierno que obligue a Adif a cumplir las normativas aprobadas que garantizan el hundimiento de las vías

El Norte

Palencia

Lunes, 5 de junio 2023, 18:20

Ecologistas en Acción y la Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en la Ciudad de Palencia han denunciado conjuntamente a ADIF Alta Velocidad ante los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por considerar que el Proyecto Básico y el Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, en el tramo Palencia-Palencia Norte, el más próximo a la capital palentina, incumplen dos estudios informativos aprobados previamente para garatizar el soterramiento, por lo que han solicitado la anulación de la aprobación del proyecto del Ave a Cantabria.

Publicidad

Según el comunicado, afecta al estudio Informativo de Integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia, aprobado en 2010, y al estudio Informativo del proyecto de Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey, aprobado en 2018.

La denuncia se basa en el análisis del proyecto constructivo del tramo de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Palencia Norte, adjudicado con fecha de 23 de diciembre de 2022, con un presupuesto de 26,8 millones de euros y su comparación con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey, publicada en el BOE 15 de febrero de 2018, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

En él, se señalaba que, posteriormente, se diseñará un proyecto constructivo en el tramo inicial de salida de la capital de la LAV Palencia-Alar del Rey que cumpla conjuntamente las prescripciones establecidas en la aprobación definitiva del Estudio Informativo del proyecto de Integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia y de la LAV Palencia-Alar del Rey, resolviendo técnicamente la problemática que plantea la conexión en el espacio-tiempo de ambos estudios. Por su trascendencia social, este proyecto constructivo deberá ser sometido a consulta de las Administraciones afectadas, entre las que figurarán el Ayuntamiento de Palencia y la Junta de Castilla y León.

De esa comparación, trasladaron que se deducen que el Proyecto constructivo L.A.V. Palencia-Aguilar de Campoo (tramo: Palencia-Palencia Norte) «no resuelve técnicamente la conexión en el espacio-tiempo de los estudios informativos aprobados definitivamente de Integración del Ferrocarril en la ciudad de Palencia y de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey».

Publicidad

Además, disminuye el área soterrada en 500 metros aproximadamente respecto al soterramiento de 2.740 metros aprobados en el E.I. de Integración del Ferrocarril en la ciudad de Palencia, «quedando desconectados definitivamente cuatro barrios de Palencia» (el Cristo del Otero, San Juanillo, el Sector 3 y San Antonio).

Se propone un nuevo trazado, tanto en planta como en sección-alzado que «no está contemplado» en los estudios informativos aprobados definitivamente. De igual manera, el nuevo trazado propuesto «no se ha sometido a Estudio de Impacto Ambiental».

Publicidad

En quinto lugar y según el comunicado, el nuevo trazado, para que tuviera validez legal, necesitaría en primer lugar anular los estudios informativos aprobados y redactar otro Estudio Informativo de integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia, eligiendo como opción (sin ningún argumento nuevo que modifique los aprobados anteriormente) el tratamiento de borde o permeabilización, ya descartada en el Estudio Informativo de Integración del Ferrocarril en la ciudad de Palencia aprobado en 2010 (y revalidado en 2018).

Igualmente, en relación con este proyecto constructivo, Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Palencia diversas documentación, como una copia del informe remitido por el Consistorio a ADIF. En caso de que no se haya remitido dicho informe, deben comunicar expresamente si el Ayuntamiento de Palencia considera que el proyecto constructivo del tramo de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Palencia Norte cumple conjuntamente las prescripciones establecidas en la aprobación definitiva del Estudio Informativo del proyecto de Integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia y de la LAV Palencia-Alar del Rey, apuntaron.

Publicidad

«Saber si el equipo de Gobierno municipal dio cuenta de este proyecto al resto de concejales del Ayuntamiento de Palencia, a efectos de la consulta a las administraciones afectadas que señala la aprobación definitiva del Estudio Informativo, a pesar de la enorme trascendencia para la ciudad».

También quieren conocer si el Ayuntamiento ha denunciado o pretende denunciar el incumplimiento de este proyecto constructivo con los estudios informativos de Integración de Ferrocarril en Palencia y de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ante el propio ADIF Alta Velocidad.

Publicidad

En caso afirmativo, subrayaron que deben indicar detalladamente cuáles han sido los trámites realizados hasta la fecha, además de conocer quien o quienes de los cargos públicos tramitaron la copia de este proyecto constructivo de ADIF Alta Velocidad remitido al Ayuntamiento de Palencia con fecha de registro municipal de 3 de noviembre de 2021 para su consulta y comprobación de la adecuación, así como conocer quien o quienes de los cargos públicos son los responsables de haber emitido informe sobre esta adecuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad