Dehesa de Montejo: Un espacio suspendido en el tiempo
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Dehesa de Montejo reúne en su término municipal algunas de las más históricas expresiones artísticas del norte provincialEspecial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Dehesa de Montejo reúne en su término municipal algunas de las más históricas expresiones artísticas del norte provincialel norte
Miércoles, 29 de julio 2020, 09:24
Dehesa de Montejo, es un municipio formado por cuatro entidades, la cabecera y las localidades de Colmenares de Ojeda, Vado y el Barrio de la Estación. En Dehesa nos encontramos la iglesia parroquial de San Pelayo. En origen fue románica con transformaciones en época gótica. Destaca la fábrica de su bien estructurada espadaña, en la que se abren tres vanos campaneros, adornándose en la cumbre con una cruz de cantería que ha perdido alguno de sus brazos.
Publicidad
Noticia Relacionada
La portada es románica, con un arco de medio punto de arquivoltas y medias cañas. Es un edificio de sillería de una sola nave. Dentro del templo varios retablos barrocos lo adornan, destacando el mayor, con pinturas en el banco, a lo que se une una pila bautismal barroca.
Sabemos que en la Edad Media, Dehesa era una población con su iglesia de San Pelayo y que Montejo era otra, que tenía la suya dedicada su Santa Cecilia.
Colmenares es uno de los rincones menos conocidos de la Ojeda. Su iglesia es un edificio gótico del siglo XVI, dedicado a San Fructuoso Mártir. Reparte su planta en dos naves separadas por pilares, uno con capiteles románicos que soportan bóvedas de crucería. Tiene una de las pilas bautismales románicas más bellas de la provincia de Palencia, cuya copa se adorna con una abigarrada escena de personajes que participan en dos actos distintos. Uno es la escena del Bautismo y otra, la Resurrección, apelando a un claro simbolismo del arte románico y que en esta pieza, aunque sin exquisiteces de talla, veremos que sus personajes están dotados de gran expresividad.
Colmenares conserva casonas hidalgas del siglo XVII, orladas con escudos y conocidas como 'de los mayorazgos y del Santo Oficio', junto con restos de una torre defensiva, que debía de ser similar a la de Villanueva de la Torre. En Vado, la iglesia está dedicada a San Sebastián.
Patrimonio: Religioso: Iglesia de San Pelayo en Dehesa, de San Fructuoso en Colmenares y de San Sebastián en Vado. Pila bautismal románica en Colmenares.Civil: Plaza Mayor de Dehesa de Montejo, casas Blasonadas y torre defensiva en Colmenares, molino recuperado en Vado. El Barrio de la Estación destaca por su característica estación de tren de vía estrecha.
De interés: La zona se caracteriza por sus bosques y fue un área minera en la que todavía se pueden ver restos de esta actividad industrial.
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.