![«Soy el decano más veterano de la UVA, creo que he cerrado un ciclo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/19/facultad-kjBG-U220194792103bYE-1200x840@El%20Norte.jpg)
José Antonio Orejas, decano de Ciencias del Trabajo
«Soy el decano más veterano de la UVA, creo que he cerrado un ciclo»Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Orejas, decano de Ciencias del Trabajo
«Soy el decano más veterano de la UVA, creo que he cerrado un ciclo»José Antonio Orejas lleva más de 16 años como decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus de Palencia. Casi dos décadas en las que ha visto crecer y evolucionar el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y también ha participado en ... la creación y nacimiento del doble grado junto con la Facultad de Comercio. Ahora, hecho el trabajo, asegura que ha decidido dar un paso a un lado y dejar que la junta directiva se renueve el próximo mes de septiembre, cuando está previsto que se convoquen las elecciones para elegir al nuevo decano. Aunque todavía no hay ninguna candidatura oficial, Orejas asegura que el relevo está garantizado.
–¿Qué el balance de estos diez años del Grado de Relaciones Laborales?
–Su creación supuso el cambio radical de una metodología basada en algo más clásico a un concepto basado en competencias, en una planificación. Todo ello fue una auténtica revolución en su momento. Seguimos el modelo catalán, el modelo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, porque eran los números uno, pero además sabíamos que la elaboración de su proyecto docente estaba muy basada en lo que había pedido la sociedad catalana. Creo que eso es una forma muy correcta de hacer los planes de estudio. Es decir, a lo mejor nosotros no tuvimos esa opción porque las universidades de Castilla y León no utilizan esa metodología.
Noticia relacionada
Carmen Aguado
–¿Teniendo en cuenta las necesidades del territorio?
–Exacto. Las asignaturas de esta titulación están muy plegadas al desarrollo del territorio. Yo creo que este es un análisis que a lo mejor debemos revisar para Castilla y León, porque hay oportunidades, nuevas oportunidades. El mundo cambia ahora mismo a una velocidad de vértigo. Las titulaciones de Bolonia, casi todas, han quedado bastante atrasadas porque la sociedad, el conocimiento, las TIC y la Inteligencia Artificial va a cambiar radicalmente el mercado de trabajo. Entonces, si queremos ser útiles a la sociedad a la que nos debemos, en nuestro caso la castellana y leonesa, pero muy particularmente en el caso de esta facultad, a la palentina, debemos asumir el reto importantísimo del cambio.
–Este año hay elecciones. ¿Se presentará?
–Habrá un cambio porque yo no me voy a presentar. Llevo 16 años, soy el decano más veterano de la Universidad de Valladolid y creo que he cerrado un ciclo. He permanecido más tiempo, de manera transitoria, por el alargamiento del periodo de fusión. He estado en un periodo que debía dirigir una nave y es la que yo pensaba en ese proyecto, pero bueno, llevo demasiado tiempo al frente. Yo creo que esto es política universitaria y que tiene un tiempo. Yo puedo colaborar, puedo seguir colaborando, pero no es mi momento ya. Hay gente joven. Hay relevo y se ha creado mucha cantera. Gente que siente esto como propio, que vive en Palencia y siente también su territorio. Hay mucha gente mucho más valiosa que yo, evidentemente. Estos 16 años me han quitado tiempo y vida ya que te dedicas a la gestión pública, entendida como el bien común no como algo que tú te apropias. Yo no me he apropiado de nada porque lo que se cobra por ser decano es ridículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.