El viaje a ninguna parte', película de 1986 dirigida por Fernando Fernán Gómez y basada en la novela homónima de este genio del arte escénico nacional, narra las vicisitudes, deseos, frustraciones y decadencia de una compañía ambulante de cómicos que recorre los pueblos de la ... España profunda tras la Guerra Civil, época en la que el auge del cine comienza a arrinconar al teatro. Del título de esta melancólica, tierna y divertida crónica del cambio de los tiempos, de la desaparición de una forma de ejercer la profesión actoral y de la vida rural en plena dictadura franquista se extrae el nombre con el que se bautizó el grupo de teatro aficionado que surgió el 6 de abril de 2015 en Villamuriel de Cerrato: A Ninguna Parte Teatro. Esta compañía amateur se suma a otras dos formaciones teatrales locales, El Cigarral y Cachivache, y las tres dinamizan la cultura, ensalzan y divulgan este género, fortalecen los lazos sociales de la comunidad, generan audiencias, así como futuros profesionales del medio, y promueven el desarrollo personal, emocional y educacional de sus integrantes.
Publicidad
Noticia relacionada
El décimo aniversario de A Ninguna Parte coincide con el estreno de su nueva producción, 'Paraanormales', un texto de los reconocidos autores argentinos Matías del Federico y Daniel Veronese –artífices de la obra 'Los amigos de ellos dos' y de la película 'Bajo terapia', entre otros trabajos– que, bajo la batuta de Abraham Nieto –director de la compañía cerrateña desde sus inicios–, se pondrá en escena por primera vez en España este domingo, a las siete de la tarde, en el teatro Jesús Meneses de Villamuriel.
Una comedia mordaz y reflexiva que aborda con tintes humorísticos temas como la discriminación, la falta de empatía y la hipocresía en las relaciones humanas y que «te pone en el lugar del otro», como dicen sus autores. «La verdad es que ha sido un lujo y un honor para nosotros que estos dramaturgos de tanto nivel se hayan prestado a que este montaje sea estrenado en España por un grupo de teatro aficionado. Esto surgió porque teníamos intención de representar este año una nueva función y nos pusimos a buscar por Internet un texto que nos atrajera y nos encantó 'Paraanormales'. Entonces, me puse en contacto vía mail y por 'whatsapp' con Matías del Federico, le comenté nuestras intenciones y no dudó en enviarnos la obra y darnos el beneplácito para que la representáramos. Hemos adaptado el texto al castellano porque hay palabras que se utilizan en Argentina, como, por ejemplo, los insultos, que en nuestro país resultarían muy fuertes; también hemos cambiado los chistes y las bromas, así como otras expresiones lingüísticas con el fin de que la trama se entienda. Es un orgullo contar con el apoyo de estos dos autores teatrales en este estreno nacional, como así nos lo han expresado en un vídeo que hemos colgado en redes sociales», relata el director de esta compañía palentina.
El libreto de Fernán Gómez fue el primer montaje con el que A Ninguna Parte Teatro se subió a los escenarios y, a lo largo de estos diez años, este grupo amateur ha escenificado los siguientes títulos: '10 negritos', '¿Y ahora qué?', 'Tic-Toc', 'Papeles', 'Allá tú', 'Pulveriza' e 'Incendios'. Este último, que se estrenó en diciembre del año pasado, lo representan conjuntamente con Cachivache, una alianza poco usual entre este tipo de compañías.
Publicidad
«Todos los miembros pertenecíamos a la escuela municipal de teatro, que yo mismo dirijo y conocíamos a los dos grupos teatrales de Villamuriel y decidimos juntarnos y formar nuestra propia compañía con la idea de hacer montajes diferentes. Desde entonces, seguimos prácticamente los mismos; no ha habido muchos cambios. Es un grupo que fluctúa y en el que unos participan más que otros porque unos viven o estudian fuera». Así narra Nieto el nacimiento de esta agrupación que forma parte de los Circuitos Escénicos de Castilla y León y de la Federación de Grupos de Teatro de Castilla y León y que está apadrinada por el actor y músico Raúl Escudero (mejor actor de Castilla y León 2012) y por la periodista Nati Melendre (Premio Iris de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión 2013).
La trayectoria de A Ninguna Parte, con más de 150 representaciones en diez años, se ha visto recompensada al haber sido laureada con premios en diferentes categorías obtenidos en diversos festivales. «El galardón que más nos enorgullece es que nos seleccionen para participar en un certamen, ya que se suelen presentar alrededor de cien compañías de toda España», apunta el director de este grupo teatral que no sólo ha actuado en todas las provincias de Castilla y León, sino en numerosas localidades de las regiones limítrofes con la comunidad, incluida la capital de España.
Publicidad
También es destacable su participación, junto a los otros dos grupos de teatro locales de Villamuriel –El Cigarral y Cachivache–, en la puesta en escena del Auto del Nacimiento de Nuestro Señor, una obra medieval de Gómez Manrique, tío de Jorge Manrique, que se lleva representando hace 500 años el fin de semana anterior a Nochebuena en el monasterio de Calabazanos. «Compartir la representación del Auto del Nacimiento del Señor con otros dos grupos teatrales es un honor. Poner en escena una obra tan importante de la historia del teatro y de nuestro pueblo, en la que participan más de 30 personas, es un orgullo y una responsabilidad y, también, es una forma de reencontrarnos cada año con nuestros compañeros, con los que mantenemos una estrecha relación y sintonía, de hecho, hoy se han convertido en amigos», apunta Abraham Nieto.
Licenciado en Historia y Patrimonio y máster en gestión cultural, este zamorano de nacimiento (1991) vive en Villamuriel de Cerrato desde los cinco años, edad con la que se inició en el arte escénico de la mano de la escuela municipal de teatro. Abraham Nieto, que ocupa el cargo de gestor cultural del Ayuntamiento, dirige la compañía A Ninguna Parte Teatro desde su puesta de largo en 2015.
–¿Qué brinda a la sociedad la existencia del teatro aficionado?
–El teatro aficionado en los pueblos es una forma de acercar la cultura a sus habitantes, muchos de los cuales no tendrían acceso a los montajes teatrales de no existir las compañías amateur y, también, pone en valor este género por amor al arte. Estos grupos teatrales propician las relaciones sociales y son cantera de muchos profesionales del medio escénico. Es una forma de crear tejido social a través de la cultura y, también, de formar a sus integrantes a nivel personal y profesional, e incluso, el teatro llega a ser una terapia para muchos de los que se inician en él.
–¿Cuáles son los rasgos identitarios del grupo que dirige?
–Sobre todo, la juventud de los miembros, de los cuales sólo dos tenemos 33 años; el resto, que suman diez, son jóvenes que tienen entre 20 y 30, aunque también hay algunos adolescentes de la escuela municipal de teatro que nos echan una mano cuando así lo requieren algunos de los montajes. Todos hemos estado vinculados al teatro desde niños. Y, en el terreno escénico, apostamos por montajes arriesgados y diferentes.
–A lo largo de sus diez años de trayectoria, ¿qué hechos significativos destacaría?
–El estreno de obras siempre ha sido un momento importante. También nos ha marcado mucho realizar rutas teatralizadas con las que ponemos en valor la historia de nuestro municipio, de las que destaco las del convento de Calabazanos y las de la torre de la iglesia de Santa María la Mayor de Villamuriel, así como la proclamación de Fernando III El Santo en Autillo de Campos y otras rutas en Baltanás, sin olvidar la representación del Auto del Nacimiento del Señor en Calabazanos.
–¿Qué rumbo ha tomado el viaje de A Ninguna Parte?
–Nuestro primer montaje fue 'El viaje a ninguna parte', de Fernando Fernán Gómez, título del que acuñamos nuestro nombre como homenaje a lo que hacemos, que es ir de un lugar a otro abanderando el teatro. Nuestro rumbo es seguir en el teatro, que es lo que nos ha convertido en amigos, pasarlo bien y disfrutar con cada obra, a pesar del tiempo que invertimos en cada producción. El teatro es lo que nos gusta y nuestro objetivo es seguir adelante.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.