«Debemos conservar el legado de nuestros padres»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Celebrábamos San Silvestre el último día del año, cuando se presentaban las cuentas y se comía escabeche»ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Celebrábamos San Silvestre el último día del año, cuando se presentaban las cuentas y se comía escabeche»GUZMÁN AMADO GUTIÉRREZ. ALCALDE DE FRESNO DEL RÍO
Martes, 25 de mayo 2021, 06:56
Las tradiciones siempre han sido muy importantes en todos los pueblos, también en Fresno del Río, es importante saber lo que somos y de dónde venimos. Ahora con la despoblación cada vez somos menos para conservar todo lo que nos legaron nuestros padres. La gente joven se va a estudiar y a trabajar, tienen otras prioridades.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por si fuera poco el año 2020 ha sido muy complicado para todos los vecinos debido a la pandemia. Casi no hemos podido salir a la calle ni hacer las celebraciones habituales: ni San Isidro, ni romerías ni las procesiones de Semana Santa. Quiero felicitar a la gente de Fresno por lo bien que ha llevado la situación provocada por el coronavirus. Nadie pensaba que esta situación iba a durar tanto tiempo y con tantas consecuencias. Pensábamos que en la ciencia estaba casi todo descubierto, pero se ha visto que hay que hacer más, hay que seguir investigando.
GUZMÁN AMADO
Y es que en los pueblos siempre ha habido un gran espíritu de comunidad, y los jóvenes lo mantienen aunque lo expresen de otras maneras, como el voluntariado. Antes hacíamos huebras y en 1975 todos los vecinos colaboramos en las primeras obras de saneamiento, después los mozos y mozas empezaron a poner el hormigón en las calles hasta donde pudieron. Los de mi edad hemos conocido hacer la trilla con vacas y si el tiempo amenazaba lluvia se ayudaban a barrer la era al vecino para que no naciera el grano. Celebrábamos San Silvestre el último día del año, cuando se presentaban las cuentas y se comía escabeche.
Noticia Relacionada
Eso sí, siempre hemos sido un pueblo de agricultores y ganaderos y seguimos celebrando San Isidro, porque sigue siendo una fiesta muy importante. La víspera de San Isidro se enramaba una carroza con flores y ramas para sacar en procesión al santo al día siguiente. Luego íbamos al local del Ayuntamiento para comer.
Con el paso de los años algunas tradiciones se han ido perdiendo y ahora solo quedamos los mayores para tratar de contarlas y que puedan perdurar en el tiempo. Por eso animo a todo el mundo a que se acerque hasta Fresno del Río, porque va a encontrar en medio de la naturaleza, con gente amable y servicial y el recuerdo de todas estas tradiciones, este patrimonio inmaterial que aún se resisten a desaparecer.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.