Luis Antonio Curiel Calleja
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 23:05
Luis Fernando Cantero Mena (PSOE) es alcalde de Antigüedad y cuenta con una dilatada experiencia en la organización de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Garón. El regidor antigüedeño asegura que estos días son muy especiales para los vecinos y destaca como uno de los momentos más emotivos la romería y la danza en honor a Nuestra Señora de Garón, Patrona de Antigüedad.
Publicidad
–¿Cómo se presentan las Fiestas Patronales de Antigüedad?
–Hemos elaborado un programa variado, con actividades para todos los públicos, por lo que estamos seguros que vecinos y visitantes podremos divertirnos, bailar y dar lo mejor de nosotros mismos, siempre con esa unión que nos caracteriza en Antigüedad. Y tenemos un reto que es superar la primera pesada de Peñas del año pasado, que alcanzó los 10.900 kilos.
–Los días festivos con el pregón a cargo de 'Fran Fiesta'…
–Así es, hemos pensado en él porque siempre ha participado activamente en nuestras fiestas. Ha colaborado de manera altruista haciendo guisos que todos degustábamos después de las verbenas. Fran es una persona muy implicada con el pueblo y queremos que este pregón popular sirva como homenaje y agradecimiento de todo nuestro pueblo.
–¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos en la preparación de las fiestas?
–Estamos muy satisfechos con la respuesta de las peñas, pues muchos de los actos son organizados por ellas. Este año contamos con 22 peñas que dan color y alegría durante estos días. Gracias a su participación e implicación podemos disfrutar de actos como la chocolatada, la comida de peñas, los concursos de disfraces, los juegos infantiles y otros campeonatos y concursos. Quiero destacar el concurso de tortillas que, al igual que el año pasado, tendrá un sabor solidario a favor de la Residencia de Ancianos 'Nuestra Señora de la Asunción'. Las peñas reflejan que hay vida en nuestro pueblo y que los vecinos quieren vivir la Función en grupo. También quiero expresar mi especial agradecimiento a la Asociación Cultural 'El Torreón', que trabajan durante todo el año para dinamizar la vida socio-cultural de Antigüedad, incluyendo su colaboración durante las fiestas.
Publicidad
–¿Cuál es el 'plato fuerte' festivo?
–Todos los actos son importantes y tienen su encanto, pero hay uno muy especial para los antigüedeños, en el que participa todo el pueblo. Se trata de la romería, Misa, procesión y danza en honor a Nuestra Señora de Garón. Es el acto central de las fiestas y hay una devoción muy profunda entre los vecinos. Es impresionante ver el final de la danza en el soportal de la Ermita y la implicación de los jóvenes para mantener nuestras tradiciones. Siempre que viene alguien por primera vez a nuestra romería se queda impresionado del ambiente tan especial que se vive.
–El alcalde, ¿danzará a la Virgen de Garón?
–En la Función de mayo no puedo hacerlo porque acudo y estoy con las autoridades y alcaldes de la comarca que nos acompañan, pero ahora sí que danzo a la Virgen de Garón. ¡Es un sentimiento muy especial!
Publicidad
–El domingo tendrá lugar el homenaje a Jorge Clavero Mañueco…
–Así es, pues hace un tiempo aprobamos en pleno el nombramiento de Jorge Clavero Mañueco como 'Hijo Predilecto' de Antigüedad. Por diversas circunstancias, no hemos podido realizar este acto público de homenaje, por lo que será una jornada muy especial para nuestro pueblo. Jorge Clavero ha sido el gran impulsor de que se conozca Antigüedad como 'cuna de pilotos', colaborando en esas exhibiciones aéreas que han congregado a miles de personas. Siempre nos ha apoyado y está colaborando estrechamente para que el Museo de la Aviación sea una realidad de nuestro pueblo.
–¿Qué diría a los vecinos y a los que acudan al pueblo en fiestas?
–Antigüedad es un pueblo muy acogedor y hospitalario, en el que nadie se siente forastero. Animaría a todos a disfrutar con los numerosos actos programados. Y por supuesto, animo a todos los antigüedeños a salir a la calle y disfrutar de la Función.
Publicidad
PROGRAMA 2024
Viernes, 27 de Septiembre 23:30 horas: Pasacalles de Peñas acompañados por los Dulzaineros de Terrileja.// 00:00 horas: Coronación de Damas y Caballeros 2024 y Pregón a cargo de 'Fran Fiesta'.// 00:30 horas: Verbena a cargo de la Orquesta 'Vía Libre'. En el descanso, bingo.// 01:30 horas: Chocolatada.
Sábado, 28 de Septiembre 9:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja.// De 10:00 a 14:00 horas: Campeonato de Ajedrez.// De 11:00 a 15:00 horas: Parque Infantil.// 13:30 horas: Barra y Pinchos.// 13:30 horas: Vermut musical.// 14:00 horas: Vino Español para la Tercera Edad en la Plaza Juan Mena de la Cruz.// 18:00 horas: Juegos de Tuta en el Canal.// 18:00 horas: Desfile de Disfraces.// 19:30 horas: Charanga 'Cucu Band' y Pesada en la Báscula.// 00:00 horas: Pasacalles de Peñas.// 00:30 horas: Verbena a cargo de la Orquesta 'Kronos'. Bingo durante el descanso de la verbena.// 05:00 horas: Discomóvil.
Domingo, 29 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja.// 11:15 horas: Salida de la Parroquia hacia la Ermita de Garón con la Virgen.// 13:00 horas: Santa Misa en honor a Nuestra Señora de Garón en su Ermita, con Procesión y tradicional Danza a la Virgen.// 18:00 horas: Espectáculo Infantil.// 18:00 horas: Juegos populares y concurso de lanzamiento de productos ibéricos.// 19:00 horas: Homenaje a Jorge Clavero Mañueco en el Centro Socio-Cultural 'San Isidro'.// 21:00 horas: Primer Pase discomóvil 'Essencia'.// 00:00 horas: Fuegos Artificiales desde el Avión.// 00:00 horas: Pasacalles de Peñas.// 00:30 horas: Segundo pase discomóvil.
Lunes, 30 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja.// 12:00 horas: Juegos Infantiles.// 13:30 horas: Concurso de Tortillas en la carpa. Degustación solidaria de tortillas a beneficio de la Residencia de Ancianos 'Nuestra Señora de la Asunción'.// 14:00 horas: Comida Infantil en la carpa. Organiza: Peña 'Castilla'.// 15:30 horas: Comida de Peñas.// 16:00 horas: Bingo musical a cargo de 'Las Jinetas'.// 18:30 horas: 'Grand Prix' en la carpa.// 20:30 horas: Actuación del Grupo 'Los Ibers'.// 00:00 horas: Tradicional Concurso de Disfraces.// 00:30 horas: Discomóvil en la carpa.
Martes, 1 de Octubre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja.// 14:30 horas: Paella comunitaria.// 17:00 horas: Concierto a cargo del grupo 'Son de Lunares'.// 20:00 horas: Concierto Folk a cargo del grupo 'Viejo Castillo' en el Centro Socio-Cultural 'San Isidro'.// 21:00 Horas: Traca de Fin de Fiestas en la puerta del Centro Socio-Cultural 'San Isidro'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.