Presentación de la jornada dedicada a la danza inclusiva. Marta Moras

La danza, una actividad que no discrimina

La Fundación San Cebrián y su grupo de bailarines organizan unas jornadas divulgativas para promocionar el baile como herramienta de intervención en el ámbito de la discapacidad

El Norte

Palencia

Lunes, 4 de noviembre 2024, 17:06

Una jornada pionera en la Comunidad, de expresión corporal, de danza creativa e inclusiva desde un enfoque social, educativo y comunitario; una jornada en la que tener la oportunidad de poder reflexionar, debatir y compartir acerca de la danza como herramienta de intervención en el ámbito de la discapacidad. Así podría definirse la I Jornada 'Todos los Cuerpos Bailan', organizada por Includanza, la compañía de baile del Grupo Fundación San Cebrián, y que se convierte en la iniciativa de estas características en Castilla y León.

Publicidad

La jornada tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre y está abierta a todos los palentinos. Las actividades se desarrollarán en cuatro puntos diferetnes de la capital: Teatro Principal, Patio del teatro; Centro Cultural Lecrác y la Plaza Mayor.

El Grupo Fundación San Cebrián puso en valor a finales del 2022 la danza artística como herramienta de intervención social y educativa con la creación de la compañía de baile Includanza, que tras meses de trabajo y ensayos presentaron su espectáculo '¿Jugamos?'. Meses más tarde fue el estreno de 'Cartas para ti'.

Con este bagaje a sus espaldas, la compañía y la entidad social organizan ahora esta jornada que «no solo marca un hito en nuestra comunidad, sino que representa un paso significativo hacia la democratización de la danza y de los espacios culturales, abriendo sus puertas a todas las personas, independientemente de sus capacidades», apuntó la gerente del Grupo San Cebrián, Eva del Río, quién remarcó que «nuestro deseo es invitar a la sociedad a mirar con nuevos ojos, reconociendo el talento y el valor de cada persona, porque, como el nombre de esta jornada lo dice, realmente creemos que «todos los cuerpos bailan».

En la rueda de prensa estuvieron presentes, la gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río; Natalí Camolez, de Includanza y Aliona Benito, participante en las jornadas.

Programa de actividades

• Miércoles, 13 de noviembre. Centro Cultural Lecrác.

Publicidad

Una jornada para todas las personas hasta completar el aforo que contará con la puesta en escena de 3 ponencias:

- Mercedes Pacheco es titulada Superior en Danza en la especialidad de coreografía y técnicas de la interpretación. Es profesora en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila y es la presidenta de la Asociación Cultural Alas Abiertas. La ponencia de Mercedes Pacheco se centrará en la educación artística para una cultura accesible.

- Natalí Camolez. Impulsora de Includanza. Bailarina profesional y graduada en Educación Social centrará su ponencia en la danza al alcance de todos.

- Arantxa Garatea es gerente de la Compañía Atena y su ponencia versará sobre la creatividad como hogar de la diversidad. La Fundación Atena es una organización privada sin ánimo de lucro, creada en 2001 por un grupo de familiares de personas con discapacidad. Atena nace con el objetivo de dar respuesta a una carencia social existente en Pamplona: la ausencia de recursos artísticos para personas con discapacidad intelectual. Hoy en día, continúa siendo la única entidad de Navarra que ofrece un servicio de estas características, siendo su finalidad principal la participación en actividades de carácter artístico, docente y de interés social.

Publicidad

Tras las ponencias se pondrá en escena el espectáculo 'Oro' de la Compañía de Danza Includanza.

• Jueves, 14 de noviembre. Calle Mayor, Teatro Principal y Patio del Teatro

A lo largo de la jornada del jueves, la danza inundará varios puntos de la capital palentina. A las 11:00 horas, en el Patio del Palacio Provincial, tendrán lugar las actuaciones del Programa Escenario Creativo con la actuación de La Nave de Smile; Hermanas Hospitalarias, Fundación Personas Palencia e Includanza.

Tras el Escenario creativo tendrá lugar el Taller de Danza Creativa para después poner en práctica lo aprendido en un flashmob titulado 'La diversidad mola' en la Plaza Mayor de la capital, en torno a las 13:00 horas.

Publicidad

Ya por la tarde el Teatro Principal acogerá el I Festival Todos los Cuerpos bailan con la actuación de 5 grupos de danza: alumnos de la Facultad de Educación; Asdopa; Fundación personas (Guardo); Smile e Includanza. Este festival tendrá lugar a las 18:00 horas en el Teatro Principal con entrada libre hasta completar aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad