Borrar
El bar de Espinosa de Villagonzalo, regentado por Maira.
Cuatro pilares para afrontar el futuro de Espinosa de Villagonzalo

Cuatro pilares para afrontar el futuro de Espinosa de Villagonzalo

MUNICIPALISMO 2024 ·

El bar, un taller de maquinaria, los agricultores y una casa de turismo rural, motor económico del municipio

El Norte

Espinosa de Villagonzalo

Jueves, 4 de julio 2024, 07:08

La economía en Espinosa de Villagonzalo ha cambiado con el paso de los años y en la actualidad hay cuatro pilares fundamentales que fomentan el desarrollo local de esta zona central de la provincia de Palencia: el bar, un taller de maquinaria, los agricultores y una casa de turismo rural. De propiedad municipal, pero de gestión privada, Maira Dos Santos Ribeiro ha cogido las riendas del bar.

Un establecimiento cuya importancia es vital para la supervivencia de pequeños municipios como el de Espinosa de Villagonzalo. El bar de Maira se ha convertido en el punto de encuentro de los habitantes de esta localidad, muchos de ellos jubilados, que buscan un lugar en el que echar una partida y ponerse al día con sus interminables charlas. Desde el Ayuntamiento, se apoya a la supervivencia de este establecimiento con el pago de las facturas de electricidad y el arreglo de los desperfectos que ocurran.

El bar abre desde las 12:00 horas y cierra en torno a las 22:00 horas, aunque los fines de semana ese horario suele ampliarse debido a la demanda de la clientela. Maira ofrece vermuts y también comidas, y es que se ha convertido en la cocinera de numerosos de obreros que trabajan en la comarca. En los meses estivales, su marido Óscar, es quien le ayuda a llevar el negocio puesto que el bar dispone de terraza. Además, durante las fiestas del pueblo, en San Juan y Santa Cecilia, se convierte en el epicentro de los festejos.

Otro de los motores económicos son los agricultores de Espinosa, quienes siguen labrando las tierras familiares que han ido pasando de generación en generación. Ahora, las mulas se han cambiado por la maquinaria y cada vez están más profesionalizados.

Por su parte, Victorino Muñoz y Jorge Muñoz, padre e hijo, regentan un taller especializado en maquinaria agrícola: Talleres Muñoz. Llevan más de 40 años al servicio del sector y nació de la necesidad por la mecanización del campo. El tío de Victorino, Benicio, empezó elaborando las inexistentes cabinas a decenas de tractores de la comarca, cuando estos vehículos no las traían, y su sobrino decidió continuar con el legado familiar. En la actualidad, son fabricantes a medida, especializados en remolques para el transporte de peines y aperos para remover la tierra según las necesidades de sus clientes.

Otro de los empujes económicos que ha aterrizado recientemente en Espinosa es la apertura de una casa de turismo rural. La artífice de esta idea ha sido Mari Carmen, que tras la muerte de su madre, decidió con el apoyo de su hermana reabrir este alojamiento como un lugar para el disfrute de foráneos. Bajo el nombre de Paloma Blanca, topónimo en honor a la antigua propietaria, Mari Carmen ha hecho realidad el sueño que tenía su madre, convertir su casa de tres plantas en un amplio alojamiento rural de cinco dormitorios cuya tercera altura alberga una zona diáfana con juegos para niños, además de un amplio patio cerrado con terraza y acceso a merendero con zona relax y barbacoa.

La economía

Antigua fábrica de harinas. En el año 1972 se publicaba un anuncio para arrendar o vender la fábrica propiedad de Francisco Gutiérrez, ubicada a un kilómetro de la estación ferroviaria.

secretario@espinosadevillagonzalo.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuatro pilares para afrontar el futuro de Espinosa de Villagonzalo