Empleados públicos convocados por CSIF se han concentrado este lunes ante la subdelegación de Gobierno de Palencia para exigir al Gobierno que se desbloquee la negociación de la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de las administraciones. Denuncia el sindicato que desde que se constituyó el Gobierno, en noviembre de 2023, no se ha convocado la Mesa General de las Administraciones Públicas, denuncia CSIF.
Publicidad
El sindicato independiente reclama unos Presupuestos que incluyan un nuevo acuerdo de incremento retributivo, equiparación salarial, una oferta de empleo público sin tasa de reposición, facilitar el teletrabajo, culminar el proceso de estabilización (que debería finalizar el 31 de diciembre) o mejoras de la jubilación, entre las reivindicaciones prioritarias. El actual acuerdo salarial firmado por CCOO y UGT concluye a finales de diciembre, con el que los empleados públicos han perdido un 5% desde la firma del acuerdo y casi un 20% desde los recortes de 2010.
CSIF recuerda que se necesita un acuerdo sobre financiación autonómica, o que existen conflictos laborales en SEPE, Seguridad Social, Agencia Tributaria o en la Inspección de Trabajo que requieren una solución.
Esta campaña de movilizaciones incluye la defensa de la asistencia sanitaria en Muface, seriamente comprometida, después de que las empresas aseguradoras hayan renunciado a presentarse al concierto por una oferta económica insuficiente del Gobierno. En Castilla y León, más de 100.000 personas que reciben asistencia sanitaria de las mutuas están esperando que se alcance un nuevo concierto, «que asegure a los afectados un derecho adquirido y evite un colapso en la sanidad pública».
Las concentraciones también han servido para rendir homenaje a los afectados por la trágica dana, a los voluntarios que han ayudado y al conjunto de los empleados públicos que están actuando en la zona del desastre con enorme responsabilidad y profesionalidad.
Publicidad
CSIF subraya que «el tiempo de espera se ha agotado, ante la inacción intolerable del Gobierno. Nos concentramos por la mejora de las condiciones laborales en la Función Pública, y en defensa de los derechos de los ciudadanos, que ven cómo se deteriora -progresivamente- la calidad de los servicios públicos».
Las movilizaciones continuarán el próximo 16 de diciembre, y CSIF no descarta nuevas medidas más contundentes si el Gobierno continúa sin convocar a los representantes de los empleados públicos para negociar una mejora de sus condiciones laborales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.