Cruz Roja ofrece consulta telefónica sobre la ola de calor a 830 palentinos

Se les trasladan conductas y hábitos que contribuyen a prevenir los efectos adversos de las altas temperaturas

El Norte

Palencia

Miércoles, 9 de agosto 2023, 13:21

Nueva ola de calor del verano 2023, en pleno periodo vacacional y con el curso escolar finalizado; esto se traduce en mayor actividad en el hogar con los menores, más tiempo en casa, y a veces, un empeoramiento de los hábitos saludables debido a la pausa en nuestra rutina, la menor práctica deportiva, o la ingesta de alimentos no habituales en nuestra dieta directamente vinculados con las vacaciones, o incluso el tiempo libre.

Publicidad

Sin embargo, las altas temperaturas que se esperan en estos días ejercen una gran presión sobre los sistemas de salud y de bienestar social y podrían poner en riesgo la salud y el bienestar de las personas vulnerables. Por este motivo, Cruz Roja relanza #ProtégeteDelCalor, la campaña que busca sensibilizar y prevenir los efectos adversos que provocan las altas temperaturas, tanto con medidas prácticas para mantener más fresca la vivienda, como con recordatorios de autoprotección ante las olas de calor.

Hasta el 31 de agosto, se están reforzando conocimientos sobre conductas y hábitos que contribuyen a prevenir los efectos adversos de las altas temperaturas a través de un servicio informativo telefónico atendido por voluntariado, especialmente dirigido a aproximadamente a 830 personas de la provincia con las que la institución desarrolla sus proyectos de Promoción de la red social y del envejecimiento saludable, Infancia y Juventud y Atención a personas Cuidadoras.

Las llamadas, realizadas por voluntariado de Cruz Roja, se efectúan desde los Centros de Contacto de Cruz Roja en Barruelo de Santullán, Guardo y Palencia. Cada centro de contacto cuenta con una base de datos de estas personas en la que se almacena información sobre quienes requieren una especial atención por su situación de riesgo, enfermedad o vulnerabilidad.

A través de esta campaña, no sólo se proporciona información básica sobre cómo afrontar las altas temperaturas evitando riesgos para la salud sino también detectar posibles casos de malestar a causa de las altas temperaturas, o falta de recursos para afrontarlas y activar, en el caso de que sea necesario, a los servicios de emergencia.

Publicidad

El calor puede ser potencialmente mortal, aunque puede prevenirse con acciones sencillas y de bajo costo; es por esto que los efectos del calor no han de ser menospreciados. Las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.

Mantenerse bien hidratado puede reducir los impactos del calor extremo; una de las formas más eficaces para combatir el calor es adelantarse a la sensación de sed. Durante periodos de calor extremos, también se debe evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína y alcohol.

Publicidad

Mantenerse fresco durante algunas horas al día puede ayudar al cuerpo a afrontar el calor extremo; hay lugares en la ciudad donde poder refrescarse, como parques o zonas con puntos de agua, así como lagos, piscinas, playas y ríos donde tomar un baño. En estos últimos casos, es importante recordar que los ahogamientos accidentales aumentan durante la época estival.

También es importante cuidar el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran; si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor, es imprescindible ayudarles a refrescarse rápidamente y buscar asistencia médica de emergencia si fuera necesario. Los signos de golpe de calor o calor extremo incluyen vómitos, confusión, desorientación, piel seca y caliente y pérdida del conocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad