Borrar
Jabalíes muertos en la cuneta tras un accidente ocurrido en agosto en Villamuriel. El Norte
Crecen el 4,3% los accidentes contra jabalíes en la región, pero bajan el 25% en Palencia

Crecen el 4,3% los accidentes contra jabalíes en la región, pero bajan el 25% en Palencia

El corzo es el causante de más de la mitad de los siniestros con animales cinegéticos en Castilla y León y diciembre es el mes con más incidentes

El Norte

Palencia

Domingo, 29 de diciembre 2019, 18:31

Los accidentes de tráfico provocados por los jabalíes se han disparado un 47% en los últimos dos años en el conjunto del país, siendo este animal el causante del 43% del total de los accidentes de este tipo, según se desprende del Informe del centro de estudios Ponle Freno Axa de Seguridad Vial sobre colisiones de vehículos contra animales. Castilla y León es la única comunidad de las cinco que encabezan el número de siniestros contra jabalíes que apenas registra cambios (+4,3%, si bien Palencia registra un -25% de este tipo de siniestros), manteniéndose la comunidad en la tercera posición (14% del total). De hecho, Aragón (con una cuota del 8%) crece un 32% y Asturias, quinta con un peso del 6%, registra el incremento más significativo (112%).

Según el informe, el número de accidentes contra animales en el conjunto del país se incrementó un 21% debido principalmente al fuerte aumento de los siniestros con jabalíes.El perro y el corzo se intercambian la segunda y tercera posición en el ranking de animales más peligrosos para la seguridad vial, debido al crecimiento de accidentes del primero (+14%) y al descenso en el caso del segundo (-5%). Estos tres animales representan el 83% del total de siniestros registrados por el Centro de Estudios Ponle Freno Axa.

Para Josep Alfonso, director general del Centro de Estudios Ponle Freno Axa, «el fuerte aumento de las colisiones contra jabalíes se debe seguramente al incremento de la población de este tipo de animales y, posiblemente también, a la salida de éstos a zonas urbanizadas en busca de comida».

Castilla y León (22%) y Galicia (20%) son claramente las comunidades autónomas en las que se registra un mayor número de accidentes contra animales. Cataluña (12%) ocupa la tercera posición en el ranking, seguida de Andalucía (8%), Castilla la Mancha y Aragón, comunidades estás dos últimas con un 6% del total.

El conjunto de animales cinegéticos representa el 72% de los accidentes del total, con un notable crecimiento del 39% de siniestros respecto al anterior informe. Por comunidades autónomas, Castilla León (26,6%) Galicia (20,5%) y Cataluña (14,1%) son las tres comunidades autónomas que registran un mayor porcentaje de siniestros contra animales cinegéticos. De hecho, las tres representan el 61% del total.

En Castilla y León, el corzo es el animal causante de más de la mitad de los siniestros (55%) con animales cinegéticos, con una siniestralidad concentrada, mayoritariamente, en los meses de abril a octubre (70%). El jabalí, en cambio, con una media anual del 32%, supera al corzo como el principal autor de los accidentes en los meses de noviembre a enero. Diciembre es el mes más peligro del año, registrando el 11,8% del total de accidentes contra animales. Noviembre (10,4%), enero y noviembre (ambos con el 9,1%) conforman el periodo donde se producen más siniestros contra animales y junio, con el 6,6%, el que menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Crecen el 4,3% los accidentes contra jabalíes en la región, pero bajan el 25% en Palencia