Alumnos del nuevo ciclo de Energías Renovables en el Alonso Berruguete se dirigen a la clase. Manuel Brágimo

Palencia

La FP crece con un ciclo de Energías Renovables y da un salto hasta los 2.564 alumnos

El instituto Alonso Berruguete estrena la Formación Profesional con un grado superior que augura una alta inserción laboral

J. Olano

Palencia

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:16

Por vez primera se planteaba en Palencia y el instituto Alonso Berruguete, en plena conmemoración de sus bodas de oro, se animó a cumplir el reto. Varios meses de trabajo para preparar un proyecto, pionero en Palencia, y que exigía unos preparativos del contenido del ... ciclo y una remodelación de parte de las instalaciones, si bien queda equipamiento pendiente de instalar como una gran pantalla táctil y un ordenador portátil para cada alumno.

Publicidad

El nuevo ciclo de grado superior de Energías Renovables que ha arrancado este martes en el centro palentino se impartirá en la planta del sótano del instituto, donde hace muchos años, cuando a todas horas sonaban los Supertramp, estaba la cafetería, el gran aula magna entonces. La Junta de Castilla y León lo aprobó en junio, y ya en ese mes, nada más abrirse la preinscripción, se apuntaron 11, a los que se añadirán los de el jueves, cuando empiezan los del periodo extraordinario de matrícula. En total, una quincena de alumnos, dirigidos por cuatro profesores, de los que tres son nuevos también, en el conjunto de una plantilla de 70 docentes en todo el centro.

El aula dedicada al primer curso del grado superior de Energías Renovables lleva el nombre del inventor neoyorquino Charles Fritts, que en 1883 creó el primer panel solar de la historia extendiendo una capa de selenio sobre una plancha de metal y recubriéndola con una fina película de pan de oro.

El estreno de la FP en el instituto Alonso Berruguete, con 550 alumnos en total (ha crecido con otra clase de primer curso de la ESO, es decir que tiene cinco) ha supuesto expectativas muy ilusionantes en el centro. El coordinador David Ruiz plantea la posibilidad de implantar nuevos ciclos de grado medio para que también los alumnos de la ESO que acaban en el centro pudieran continuar sus estudios de FP. En este nuevo ciclo, con un perfil de alumnos variado (estudia incluso la madre de una alumna de la ESO, por lo que ambas coincidirán este curso en el instituto), la demanda laboral parece estar asegurada. «Hemos visitado esta semana el parque eólico de Acciona en el Cerrato, y también hemos programado visitas a otras empresas del ramo, que hay varias en Palencia, adonde vamos también a enfocar las prácticas, y por el momento nos dicen que se necesitan técnicos, que son unos estudios que van a tener salidas laborales», explica.

Publicidad

«Mucha gente adulta se ha interesado también por ver si puede impartirse online, que no va a poder ser, pero lo hemos preparado a mimo, y en coordinación con otros centros de la comunidad donde se ha implantado y donde funciona bien», añade David Ruiz.

Es la principal novedad con la que arranca este año la Formación Profesional en Palencia, ya que el curso de panadería y bollería del instituto Virgen de la Calle, que ya funcionó hace dos años y que se anunciaba como nuevo, no ha registrado suficiente demanda en un centro con un millar de alumnos, 400 de ellos de FP.

Publicidad

Por su parte, el centro específico de Formación Profesional Camino de la Miranda, el único de estas características en Palencia, imparte por segundo año el curso de Cultivos Celulares, que ha cubierto toda la oferta disponible, igual que el año pasado. Este curso de especialización arrancó el año pasado coincidiendo con la puesta en marcha del ciclo de Radioterapia, que también tiene gran demanda en el centro, con una plantilla de 60 profesores y donde estudian 600 alumnos.

Las aulas palentinas acogen a un total de 2.564 estudiantes, el 3,05% más que el curso pasado (2.468), según los datos difundidos por la Consejería de Educación. Del total, 1.135 corresponden al grado medio, con una subida del 1,89% (1.114 en el curso pasado), y 1.429 al superior, el 4% más (1.374).

Publicidad

La FP forma parte de la oferta de una amplia red de centros públicos en en Palencia: IES Santa María la Real y Guardo; los CIFP Camino de la Miranda y Viñalta; IES Alonso Berruguete, Jorge Manrique, Trinidad Arroyo, Victorio Macho y Virgen de la Calle. También ofrecen enseñanza concertada el Centro Tecnológico de Cereales, La Salle Managua, López Vicuña, Don Bosco, centro Edén y la Fundación Personas.

Administración y gestión, actividades físicas y deportivas, comercio y marketing, electricidad y electrónica, edificación y obra civil, fabricación mecánica, hostelería y turismo, informática y comunicación, instalación y mantenimiento, imagen personal, imagen y sonido, industrias alimentarias, madera, servicios socioculturales y a la comunidad, y transporte y mantenimiento de vehículos son algunas de la veintena de familias profesionales a las que pertenecen estos estudios, que están distribuidos en 21 títulos de grado medio con una oferta de 31 ciclos; 36 títulos de grado superior con una oferta de 41 ciclos; 16 títulos en FP Básica y dos cursos de especialización, uno de grado medio y otro de superior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad