Una herramienta para el diseño asistido de pasos para peces. Así es 'Escalas 2.0', un completo software que permite el diseño fácil y preciso de estas estructuras que sirven para facilitar el movimiento de estos animales, con el objetivo de seguir avanzando en solucionar ... el problema de migración de la fauna piscícola.
Publicidad
La importancia de este avance radica en que actualmente es obligatorio para las confederaciones asegurar la permeabilización de los obstáculos. Hasta ahora, no existía ninguna herramienta al respecto en la península que facilitase tanto este diseño de pasos como está. Además, está abierta para quien quiera utilizarla.
Este nuevo software es el resultado de diez años de cooperación entre la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), el Grupo de Ecohidráulica Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (ETSIAA) y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (ITAGRA), en los que se han evaluado hasta cien obstáculos en toda la cuenca.
Durante este periodo de trabajo en común entre CHD e ITAGRA, se han firmado tres convenios de colaboración orientados a la mejora de las condiciones hidromorfológicas de los ríos de la cuenca del Duero y plasmados en tres manuales de evaluación hidráulica sobre la eficiencia de los sistemas de paso para peces.
Los convenios de colaboración han permitido el desarrollo de tres tesis doctorales y la publicación de doce artículos científicos en revistas de reconocido prestigio, posicionando a ambas entidades como referentes tanto a nivel nacional como internacional en la temática de la restauración fluvial orientada a la migración de los peces.
Publicidad
Evaluar los movimientos
El objetivo de 'Escalas 2.0' es minorar los impactos en los cauces, evaluar los movimientos de la fauna piscícola en ascenso y descenso, y facilitar el diseño de los pasos de peces para mejorarlos y evitar que no sean funcionales. En esta línea de trabajo está centrada la CHD, tratando de que las estaciones de aforo que sirven para medir el caudal de los ríos de la región y que están ubicadas a lo largo de los cauces, tengan el menor impacto posible para la fauna piscícola.
Juan Francisco Fuentes Pérez, investigador postdoctoral de la ETSIAA, explica la importancia que tiene una herramienta como esta ya que «hoy en día es obligatorio para las confederaciones asegurar la permeabilización de los obstáculos y no existe ninguna herramienta al respecto en la península y me que facilite tanto el diseño de pasos como la nuestra y de forma abierta».
Publicidad
En este sentido, Fuentes Pérez asegura que «existen otros tipos de herramientas, pero digamos que esta es la que lo hace de forma más directa y además lo que diferencia de otras es que se ha contrastado a nivel de uso real, en casos reales, y existen un montón de artículos que así lo avalan».
Este nuevo avance ha sido recibido con mucho interés por parte de los alumnos de Ingeniería Forestal que han asistido este miércoles a una presentación por parte de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente; acompañada por el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel; y la Comisaria de Aguas, Diana Martín.
Publicidad
«Ellos son futuros ingenieros forestales y lógicamente la Ingeniería Forestal tiene un campo de conocimiento muy amplio, la selvicultura, la zoología o la hidráulica. Los alumnos que están más interesados en el mundo de la ingeniería, lógicamente, son los más proclives a desarrollar herramientas de este tipo», señala Francisco Javier Sanz Ferronda, profesor de la ETSIAA.
Una jornada en la que María Jesús Lafuente ha insistido en que la libre circulación de los peces es necesaria en los ríos para completar su ciclo vital, al tiempo que ha destacado el compromiso de la CHD en este ámbito. «Es un hecho que las soluciones pasan por la retirada de las barreras o por la construcción de pasos para peces», ha concluido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.