

Secciones
Servicios
Destacamos
Palencia se mantiene a la cabeza, y muy por encima del resto de provincias de Castilla y León, incluso de Segovia, en donde también está ... creciendo la incidencia de la covid de forma desmesurada en los últimos días.
En la jornada de ayer, la provincia volvía a superar los 350 casos por cada 100.000 habitantes en un horizonte de 14 días, con lo que se confirma claramente la tendencia ascendente que se había ido vislumbrando en los últimos días, rompiendo definitivamente con la racha de descenso en la incidencia que se registraba antes de las fiestas de Navidad.
Pero esta mejora de la situación inmunológica en la provincia de Palencia, que podría haber sido mucho más elevada si no se hubiesen roto los protocolos sanitarios durante el Puente de la Constitución, ya se ha visto frenada definitivamente y los datos empeoran día a día. Durante la jornada de ayer, Sanidad contabilizó 89 nuevos contagios en la provincia, de los que 64 se situaban en la propia capital, que se ha convertido una vez más en el punto de mayor preocupación para las autoridades sanitarias.
«Estamos padeciendo ahora los efectos de las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja. Todos esos excesos que se han dado en esos días y en los fines de semana cercanos. Sabemos que cuando hay contacto social se disparan los casos y esto ha vuelto a ocurrir», manifestó ayer el delegado territorial de la Junta, que volvió a hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que se reduzca al máximo el contacto social y no se celebren reuniones familiares o de amigos, puesto que es en este ámbito en el que se están registrando la mayor parte de los contagios.
«La semana pasada, las cosas volvieron a complicarse mucho. Se notaban ya los efectos de la Nochebuena y los primeros días de las vacaciones. Y en esta semana la situación está disparada, porque a esto se suman los fines de semana de fiesta y la Nochevieja, en donde ha vuelto a haber mucho contacto social. Lo hemos advertido continuamente, pero no hay forma de que una parte de la población se conciencie», manifestó ayer José Antonio Rubio Mielgo.
El delegado de la Junta señaló además que el perfil de los nuevos contagiados es el de personas con edades comprendidas entre los «veintitantos y los cincuenta y tantos. No son chicos de 16 ó 17 años. Son personas maduras que se contagian en encuentros familiares o sociales, en los que no se respetan las normas sanitarias de distanciamiento y del uso de la mascarilla», recalcó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.