Borrar
Los Iber's, en 1967 (Carlos García Moro, el segundo por la izquierda).En un recital en el teatro Principal en 2001.
La covid aguó la fiesta de los 60 de Los Iber's

La covid aguó la fiesta de los 60 de Los Iber's

Carlos García Moro, fundador del mítico grupo palentino, falleció el 25 de enero en el Río Carrión a los 73 años, víctima del virus. «Te quedas desolado», dice su compañero de formación Carlos Mellado

Miércoles, 3 de febrero 2021, 07:17

Era un enamorado de la música, creo que le influyó su tío, que fue director de la Banda de Música de Palencia durante 28 años y fue como su tutor, porque se quedó sin padre muy joven. Era un tío avispado, inteligente y de ideas fijas, era un poco mandón y muy espléndido, y con un humor negro acusado. Tenía un oído excepcional y era bastante culto». Todo eso y más era para Carlos Mellado su buen amigo Carlos Enrique García Moro, hacedor de números por trabajo (estuvo empleado más de treinta años en una caja de ahorros) pero músico por devoción en la época dorada de los sesenta, cuando fue integrante fundador del grupo Los Iber's. Carlos Mellado perdió a su amigo y tocayo el pasado 25 de enero, cuando falleció a los 73 años de edad, a consecuencia de la covid, en el Hospital Río Carrión de Palencia.

Vídeo. Obituario: Carlos García Moro, fundador de Los Iber's.

«Carlos tiene dos hijas que son enfermeras (Rosa María y Laura y también un hijo, Carlos). Tras la Navidad, alguien comenzó con síntomas y dieron todos positivo. Las hijas de Carlos estuvieron en cuarentena domiciliaria pero a él, que estaba operado de corazón, le ingresaron en el Río Carrión. El 2 de enero ya estaba ingresado esperando al alta, pero cuatro días después me llamó un amigo común para decirme que estaba en la UCI, y después le intubaron y sedaron. Así de cruel fue todo», señala apenado Carlos Mellado, que tenía una relación «estrecha» con el fallecido fraguada con el cemento de la música.

«Éramos muy buenos amigos, la madre tenía un comercio en Saldaña y él estaba de patrona en Palencia estudiando. En verano, algunas veces venía a mi casa y mi madre le trataba como a un hijo más», apostilla Mellado, a quien la muerte de Carlos les ha dejado «abrumado».

«Te quedas desolado. El 2021 yo lo he empezado fatal, porque primero perdí a mi madre el 2 de enero, aunque no de coronavirus, y ahora a Carlos. Siento una gran impotencia ante el fallecimiento de Carlos cuando veo a la gente que no hace caso, que se reúne... Les llevaba a una UCI para que vieran cómo sufren los enfermos y les tenía allí unos días», agrega Mellado. «Esto de la covid es una lotería, antes lo veíamos lejano pero ahora, el que no tiene a un familiar contagiado, tiene a un amigo...», continúa Mellado, que conoció a Carlos cuando tenían «17 ó 18 años». «Todos los que estábamos en la onda de la música nos relacionábamos... Yo al principio cantaba solo, en el cine Don Sancho, en el Centro Astur Castellano... Carlos estaba en el grupo Caravell's, teníamos un local de la OJE que compartíamos gente y hacíamos ensayos, allí nos conocimos...», apunta Mellado antes de aludir a los inicios de los Iber's.

En 1963 comenzó a gestarse la fundación del grupo, con Carlos como el último en incorporarse como bajista -el resto eran Javier Ruizhernández, Julián Sánchez y Federico Prieto-. Tuvieron sus antecedentes en Los 4 Planetas, grupo que contó al principio con Piedad Mediavilla como solista. Fue tras la marcha de Piedad cuando el resto de componentes decidieron cambiar el nombre de la formación por el de Iber's, un cambio que les sugirió el gerente de la sala de fiestas Bolonia. «Pero hay otra versión sobre el nombre, que si cada uno del grupo metió un papel con un nombre en un sombrero y el que salió dio el nombre al grupo», señala Carlos Mellado, a quien, cuando Piedad dejó el grupo, le llamaron por si le interesaba ser el solista. «Me hicieron una prueba y a los dos días ya estaba cantando en un pueblo», incide.

En 1970, Carlos García Moro dejó el grupo y la vacante en el bajo fue cubierta por José Manuel Muniosguren, y las décadas de los setenta y ochenta estuvieron marcadas por salidas y entradas entre los componentes del grupo. «En 1988 nos juntamos por el 25º aniversario del grupo e hicimos un repertorio que fue un éxito tremendo», apunta Mellado, que avanza con su mente hasta el 7 de octubre de 1994, cuando el cine Ortega acogió la gala 'Aquellos 20 años' y Javier, Julián, Federico, Carlos y él mismo regresaron a los escenarios. Pero Federico murió en 2000 y fue un auténtico golpe para el grupo, como durísimo fue el golpe que sufrió Carlos García en octubre de 2018, cuando murió su mujer, Rosa María, tras luchar unos años contra el cáncer. «Eso le derrumbó, sentía adoración por ella. La covid le pilló mal de ánimo, porque cuando cerraba la puerta de casa estaba solo, como me decía, y también mal de salud, por el corazón», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La covid aguó la fiesta de los 60 de Los Iber's