Borrar
Rosa María Aldea Gómez, alcaldesa de Cisneros
Costumbres, ritos y música emocionan en Cisneros
FIESTAS DE CISNEROS 2024

Costumbres, ritos y música emocionan en Cisneros

La tradición marca el ritual de unas fiestas que se prolongan durante once días con las danzas y el Chiborra como protagonistas

Andrea Díez

Cisneros

Viernes, 6 de septiembre 2024, 07:44

La música y la danza toman las calles de Cisneros en el mes de septiembre para mantener la tradición del Chiborra. La alcaldesa del municipio, Rosa María Aldea Gómez, reconoce que después de diecisiete años sigue notando mariposillas en el estómago y respeto por las fiestas Virgen del Castilla y Cristo del Amparo 2024

– ¿Se han planteado nuevas actividades?

–Nuestras fiestas son tremendamente tradicionales así que tenemos poco margen para nuevos espacios pero este año hay una gymkana trail, paintball, un vermú canalla con camisas, el bocadillo solidario e inauguramos una exposición permanente en el centro cultural.

– Son once días de festividad ¿cuál es la actividad con mayor peso?

–El lunes día 9 tiene lugar el azote del chiborra, es la cita más importante que también viene marcada por la tradición. El chiborra es sometido al juicio popular. Es un personaje que guía a los danzantes en honor de la Virgen del Castillo y luego por la noche se dedica a hacer fechorías. El pueblo se siente defraudado por la confianza depositada y en cada parada de la procesión cívica se explica la fechoría del chiborra diciendo ¡tu alza la chiborra y dale!

– ¿Quién se encarga de elegir al chiborra?

–Nuestra danza está vinculada a la cofradía de la Virgen del Castilla que elige al grupo de los ocho danzantes y el chiborra es siempre una persona que pertenezca a esta cofradía.

– ¿Qué destacaría de los festejos?

–Todo lo que relacionado con las danza, que comienzan el sábado 7 con el reparto de tortas, el día 8 los versos del chiborra y las danzas de paloteo que se denominan lazo. El lazo del altísimo es muy visual, la indumentaria de los danzantes es espectacular y es una danza muy llamativa. Es muy ilusionante vivir año tras año tu renovada tradición.

Danza de paloteo Foto. A.Pajares

– ¿Son actividades para todos los públicos?

–Todo el mundo independientemente de su edad acude a las danzas y creo que eso es importante porque significa que nuestras tradiciones no se van a perder. Además, hay música en vivo, encierros ecológicos para los niños, gymkana nocturna y de trail, parchís humano, campeonato de pita, de mus, rana y bolos, vermú canalla, fútbol 3x3, concurso de tortillas, de limonada, ruta de tapas, discomóvil, verbenas...

– ¿Cómo participan las peñas?

–Las asociaciones y peñas llenan de contenido el programa con propuestas muy variadas. Además han creado una liga de peñas, que gestionan entre ellos, para puntuar y reconocer a las que más hayan partipado y se hayan implicado.

– ¿Qué significan para tí estos días?

–Para mí es una cita ineludible. Creo que aquí, en Cisneros, vivimos todo lo relacionado con la danza como un sentimiento más que como un baile de folclore. Ver cómo con el paso de los años se sigue despertando en los vecinos un sentimiento de pertenencia, es muy ilusionante y emocionante.

PROGRAMA

Viernes 6 de septiembre

18:30 h. Paintball.

20:00 h. Inauguración exposición permanente. Escenarios y miniaturas.

22:00 h. Ruta de peñas y luego DJ.

Sábado 7 de septiembre

10:30 h. Tradicional reparto de tortas.

18:30 h. Vísperas y Eucaristía. Luego Danza del paloteo.

20:00 h. Desfile de peñas.

21:00 h. Pregón y chupinazo.

23:00 h. Verbena y Dj

Domingo 8 de septiembre

11:45 h. Recepción autoridades, chiborra y danzantes.

12:00 h. Procesión y versos del chiborra. Eucaristía y luego demostración de la danza de lazos y la culebra.

19:00 h. Rosario y después exhibición de la Danza y el Paloteo.

23:00 h. Verbena.

Lunes 9 de septiembre

13:00 h. Misa en honor a nuestros difuntos.

13:45 h. Vermut.

18:45 h. Azote del chiborra.

20:30 h. Encierros ecológicos

23:00 h. Discomóvil

Martes 10 de septiembre

17:00 h. Gymkana trail.

20:00 h. Concurso de tortillas, concurso de limonada y bocadillo solidario.

Miércoles 11 de septiembre

11:00 h. Ajedrez y damas.

17:00 h. Parchís humano.

17:30 h. Campeonato de pita.

20:00 h. Actuación Sara Bureba.

22:30 h. Fútbol 3x3.

Jueves 12 de septiembre

10:30 h. Misa.

17:30 h. Actuación musical y chocolatada.

17:30 h. Campeonato mus.

23:30 h. Gymkana nocturna.

Viernes 13 de septiembre

13:30 h. Vermut canalla y concurso camisas.

19:30 h. Ruta de tapas.

22:30 h. Rock and Remolque IV

00:30 h. Discomóvil.

Sábado 14 de septiembre

13:45 h. Vermut.

17:30 h. Campeonato de rana y bolos.

19:00 h. Vísperas al Santo Cristo del Amparo.

20:00 h. Ruta de tapas

23:00 h. Verbena y luego Dj

Domingo 15 de septiembre

12:00 h. Romería al Santo Cristo del Amparo.

13:00 h. Eucaristía en la ermita.

20:00 h. Verbena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Costumbres, ritos y música emocionan en Cisneros