Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Pacas apiladas en un campo de Mazariegos. MARTA MORAS
El coste de producción por hectárea de cereal sube en dos años de 500 a 1.200 euros

El coste de producción por hectárea de cereal sube en dos años de 500 a 1.200 euros

Los agricultores y ganaderos anuncian que se enfrentan a uno de los peores años de la historia y aseguran que pierden dinero trabajando

J. Olano

Palencia

Jueves, 16 de junio 2022, 00:26

A punto de que entren las cosechadoras a los campos, los agricultores están haciendo ya cuentas a la vista de lo que tienen delante. El ... año agrícola comenzó con escasas lluvias, las previsiones se recuperaron con las lluvias de marzo y abril, pero el mes de mayo ha sido tan atípico con ese calor tan adelantado que la cosecha se vino a menos. Las previsiones de cosecha eran buenas hasta el mes de mayo, momento en el que el calor arrebató en apenas 15 días buena parte del cereal, al que las elevadísimas temperaturas de estos días también está dañando, sobre todo en la mitad norte de la provincia de Palencia donde siempre la maduración se demora respecto a Campos y el Cerrato. Del millón de toneladas de media de los últimos cinco años, Asaja Palencia estima que este año se cosecharán 800.000, es decir 200.000 menos, según estimó este miércoles el presidente provincial de la organización, José Luis Marcos. La cosecha, a punto de arrancar ya que en la provincia de Palencia solamente se ha segado el 5% viene marcada por un menor rendimiento –de unos 3.000 kilos de media por hectárea–, pero lo que es peor, por un encarecimiento de los costes de producción. «El gasóleo es más caro que el oro», resumía Marcos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El coste de producción por hectárea de cereal sube en dos años de 500 a 1.200 euros