El coste de la dos alternativas de alta velocidad desde Aguilar de Campoo a Reinosa oscila entre los 436 y los 460 millones de euros, tal y como se puso de manifiesto hoy en la presentación de las conexiones en localidad cántabra por parte del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El coste total de la línea entre Palencia y el límite con Cantabria ascenderá a aproximadamentema 1.593 millones que, junto a los trabajos de renovación de la vía y los de duplicación entre Santander y Torrelavega, suman una inversión total de alrededor de 2.000 millones.
Publicidad
De la Serna presentó hoy la primera fase del estudio informativo del tramo Aguilar de Campoo-Reinosa de la Línea de alta velocidad a Cantabria y de entro del compromiso adquirido se viene trabajando en los diversos tramos que forman parte de esta conexión. Fruto de ello, a finales de febrero de 2018 se aprobó el estudio informativo entre Palencia y Nogales, habiendo ya licitado ADIF, en marzo de 2018, la redacción de los proyectos de este tramo. Asimismo, se ha suscrito el contrato que permitirá realizar el estudio hidrogeológico entre Nogales y Aguilar de Campoo.
Por otro lado, el Ministerio de Fomento, desde el pasado año 2017, ya trabaja en la redacción del en el estudio informativo del tramo Aguilar de Campoo-Reinosa, del cual hoy se han presentado las alternativas de trazado a escala 1:25.000. Durante esta fase, se han planteado diversas soluciones para la conexión en alta velocidad entre ambas localidades de las que finalmente se ha decidido escoger dos, para que sean desarrolladas con más detalle en las fases posteriores del estudio.
Estas dos alternativas, una vez superada la localidad de Aguilar de Campo, es donde ambas prevén un baipás de acceso a la misma y discurren una al este de la A-67 y la otra al oeste de dicha autovía. Asimismo, en ambos casos está prevista la instalación de un cambiador de ancho en el entorno de Reinosa.
En los siguientes pasos, una vez seleccionadas las alternativas de esta fase, se profundizará en su definición a una escala de mayor detalle, 1:5.000, concretando aspectos como las afecciones a las carreteras A-67 y N-611 y desarrollando los trabajos que permitirán que sean sometidas a los trámites de información pública previstos, tanto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, como en la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.