Palencia
Los constructores se quejan de la tardanza de las licencias para obras y derribosSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Los constructores se quejan de la tardanza de las licencias para obras y derribosA pesar de este contexto de aumento de los precios, tanto constructores, como promotores, como desde el Colegio de Arquitectos, coinciden en el aumento de la demanda, sobre todo de vivienda nueva y unifamiliar en Palencia. Porque, como aseguran desde la promotora inmobiliaria Promueve ... Palencia, todo lo que se construye se vende y en estos años, la compra sobre plano es muy habitual.
Por eso, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción e Industrias Afines de Palencia Aecopa Miguel Alonso, lo tiene claro y es tajante al asegurar que en Palencia la construcción de viviendas se ha estancado y «hace falta obra nueva» para dar respuesta a la demanda que existe.
Noticias relacionadas
Almudena Álvarez
Almudena Álvarez
Sin embargo, promotores y constructores tienen que pelear cada día en un escenario complejo que, a nivel local, se complica más aún con el retraso en la concesión de licencias urbanísticas. «Desde hace años el retraso es brutal», asegura Miguel Alonso, que lamenta que servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Palencia esté tardando en torno a un año y medio para conceder una licencia de obra para hacer un edificio y ocho meses para hacer un derribo, y que los trámites administrativos y las trabas burocráticas sean demasiado tediosos. Esto, en su opinión, ralentiza la construcción y frena el asentamiento de empresas y trabajadores. «La gente no viene a vivir a Palencia porque no hay vivienda», sostiene el presidente de Aecopa, mientras insiste en que en Palencia se podrían construir muchas más viviendas.
Es cierto, reconoce, que se están dando muchas declaraciones responsables para pequeñas reformas, pero insiste en que lo que hace falta es obra nueva, porque al fin y al cabo es la que mueve más sectores, como fontanería, electricidad, climatización, albañilería, hormigones, o transportes. Y no solo de viviendas unifamiliares que «se venden solas», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.