Borrar
Reunión de la Diputación con la Confederación del Duero. El Norte
El Consorcio de Residuos pide a la CHD que agilice los trámites para ampliar el CTR
Palencia

El Consorcio de Residuos pide a la CHD que agilice los trámites para ampliar el CTR

La presidenta de la Diputación recuerda al organismo regulador de la cuenca del Duero la importancia de crear un nuevo vaso de rechazos

El Norte

Palencia

Miércoles, 15 de mayo 2024, 20:03

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha trasladado a la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, la necesidad de agilizar los trámites para la ampliación del vaso de rechazo del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Valdeseñor, «una obra imprescindible para dar continuidad al servicio». Lo ha hecho durante un encuentro celebrado esta mañana en la sede de la CHD de Valladolid con la presidenta del organismo público, María Jesús Lafuente.

En su calidad de presidenta del Consorcio Provincial de Residuos, Armisrén aseguró que Lafuente se ha mostrado receptiva a la necesidad de agilizar los gestiones necesarias. Los trámites para esta obra, que supone la creación de una nueva celda en el vaso de rechazo del CTR, se iniciaron en enero de 2022 y en la actualidad e encuentran pendientes de autorización por parte de la CHD. Cabe recordar que el vaso de rechazo del CTR es el que recibe los residuos una vez que han pasado por el proceso de valorización y en estos momentos precisa una ampliación.

Durante el encuentro, Armisén, en su también calidad de presidenta del Consorcio del Canal de Castilla, ha comunicado a la presidenta de la CHD que el Consorcio ha sido receptor de una ayuda de fondos europeos para la puesta en marcha de un Plan de Sostenibilidad Turística por valor de dos millones de euros. Ángeles Armisén remarcó la importancia de que las administraciones ejecuten los proyectos «de manera coordinada para que tanto los paisajes como las infraestructuras, tengan una imagen coordinada, conjunta y de mejora».

El objetivo fundamental del encuentro ha sido poder poner en común las previsiones de actuación en el Canal de Castilla por ambas partes, con el objetivo de trazar un plan para la gestión de los fondos disponibles y conseguir que las actuaciones previstas por la CHD y por el Consorcio de este modo sean compatibles y complementarias, en base a la buena disposición de ambas partes. Los ejes de las actuaciones previstas incluyen acciones en el ámbito de la transición verde y sostenible, un campo que en el Canal de Castilla se va a ver totalmente reforzado con el proyecto promovido por la CHD denominado 'Consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural', que cuenta con un presupuesto, para su primera fase (ramal de Campos) de casi 6,5 millones de euros. Las actuaciones en esta materia por parte del Consorcio previsiblemente perseguirán la ejecución de mejoras en la continuidad de los caminos de sirga del Canal, sobre todo en los cruces más peligrosos, así como la mejora de otros cruces. También se incluyen actuaciones en materia de reforma y adecuación de edificios, equipamientos y elementos patrimoniales, que serán objeto de una priorización consensuada por las partes.

Otra actuación destacable es la ordenación de la señalización en el Canal. En este sentido, desde la CHD se ha mostrado el interés en redactar un manual de señalización exclusivo para el Canal de Castilla, que recoja toda la idiosincrasia del mismo, para lo que el Organismo participará de forma activa en los trabajos de redacción a encargar por el Consorcio. El Consorcio prevé que dichos trabajos puedan iniciarse en breve. Respecto al ámbito de las actuaciones de mejora de eficiencia energética, durante la reunión se ha apostado por la mejora de la iluminación en enclaves del Canal situados en los cascos urbanos.

Por otra parte, existe previsión de ejecutar actuaciones en el marco de la transición digital, que serán dirigidas íntegramente a la promoción turística, una competencia exclusiva del Consorcio. El Organismo de cuenca ha mostrado su disposición a colaborar en la definición de actuaciones, redacción de documentación y proyectos, más allá de la necesidad de informar o emitir autorizaciones, en su caso, con el único fin de garantizar la buena conservación e integridad del Canal. Entre las líneas de actuación de la Estrategia 2021-2024 de la CHD para el Canal de Castilla, se contempla la restauración y modernización de las infraestructuras del Canal, la consolidación de las edificaciones vinculadas, la integración en el entorno y el paisaje, así como la optimización de la gestión en el uso del agua, con el impulso a la constitución de comunidades de regantes, así como la modernización de las zonas regables

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Consorcio de Residuos pide a la CHD que agilice los trámites para ampliar el CTR