Un congreso se centrará en Palencia en la investigación del cáncer y en los pacientes
La palentina Raquel Marugán, que ha padecido un tumor de amígdala y ha publicado 'Aprendiendo a vivir', expondrá su testimonio, que contará con las ponencias de una treintena de expertos
Dos puntos fundamentales: investigación y pacientes. Ese es el objetivo del IV Congreso Autonómico de Castilla y León para pacientes con cáncer y familiares, que ... se celebrará por primera vez en Palencia en el Auditorio del Conservatorio de Palencia, el 22 y 23 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación, que se conmemora el 24 del mismo mes.
Más de treinta ponentes de distintas partes de la geografía nacional acudirán a esta cita en la que se espera superar los 400 asistentes y que es totalmente gratuita.
Noticia Relacionada
La Asociación Contra el Cáncer abrirá la nueva sede a finales de septiembre
Con la lista definitiva y cerrada de expertos y profesionales, las dos jornadas se dividen en conferencias de investigación y dentro de la misma en investigación genética, básica o clínica, con una mesa redonda moderada por Alberto Arizcun, presidente del Comité Técnico de la asociación en Palencia y exjefe de Oncología en el Río Carrión.
Un apartado, impartido por director general del Centro de Humanización San Camilo, José Carlos Bermejo, se centrará en la espiritualidad en las distintas vivencias del cáncer. También habrá tiempo para los testimonios y experiencias de pacientes con cáncer y voluntarios, que podrán narrar su realidad. Entre estas historias en primera persona se encuentra la palentina Raquel Marugán, que ha padecido cáncer de amígdala y ha publicado un libro 'Aprendiendo a vivir', donde narra su lucha y fortaleza para sobrevivir.
La importancia, fundamental, de la familia en cualquier proceso oncológico también tiene su hueco este congreso regional, que no se olvida de uno de los pilares fundamentales de cualquier enfermo con cáncer. Padres, parejas y hasta una nieta contarán desde su punto de vista cómo se vive esta situación. En esta mesa redonda, moderada por Valeria Sánchez-Nebreda, psico-oncóloga de la Asociación del Cáncer, también estará Encarna Bengoechea, trabajadora social de la misma entidad.
El segundo día se centrará en la atención que reciben los pacientes con cáncer, desde la Atención Primaria hasta la Especializada pasando por Paliativos. Se prevé que estos días comience a funcionar la página web del congreso congresocancercyl.es con toda la información y donde se pueden realizar las inscripciones 'on-line'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.