Borrar
Las noticias más leídas del jueves 17 de abril en El Norte de Castilla
Congosto de Valdavia: una luz especial en una ubicación privilegiada

Congosto de Valdavia: una luz especial en una ubicación privilegiada

Situado al lado del río Valdavia, lo cual brinda un espacio natural sorprendente, Congosto combina atractivos muy bien cuidados para atraer a visitantes y turistas

El Norte

Palencia

Sábado, 6 de mayo 2023, 00:33

Congosto de Valdavia se localiza a unos 92 kilómetros de la capital palentina y forma parte de la comarca de Vega-Valdavia. El municipio cuenta con 173 habitantes, aunque en verano, sobre todo durante la celebración de sus fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque, su número puede llegar hasta los 400 pobladores.

Muchos de sus antiguos vecinos regresan para no perderse las celebraciones estivales y volver a encontrarse con sus orígenes, caras conocidas y sus primigenios hogares. El ayuntamiento, además de la localidad de Congosto está integrado por las Juntas vecinales de Cornoncillo y Villanueva de Abajo. Hay quienes consideran la ubicación del municipio privilegiada al estar situado al lado del río Valdavia (también el río Boedo pasa por sus terrenos), lo cual brinda un espacio natural sorprendente. Pinares, robledales, y tierras de cultivo se encuentran en los alrededores, además de numerosas fuentes y arroyos. También hay quien afirma que esta zona posee una luz especial y que se ve regada por unos cielos maravillosos. La localidad de Congosto se sitúa a los pies de la ruta Jacobea que unía San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes, a través del Camino Real de la Valdavia de donde toma nombre la calle principal del pueblo o calle Real.

El viajero, además del entorno natural, no debe perderse la visita a sus iglesias. Congosto cuenta con una ermita dedicada a San Roque, y otra a Nuestra Señora del Otero. Esta última data del siglo XVIII, y se encuentra a un kilómetro al norte del pueblo sobre un ligero altozano. Se dice que, en su emplazamiento durante la Edad Media, existió una torre para controlar el paso, hecho que queda en parte aceptado por el descubrimiento de una necrópolis medieval en el camino.

En mayo es tradición celebrar su gran romería, la Rogativa de la Virgen del Otero. Una festividad que siempre se conmemora con mucha emoción. Para facilitar la asistencia de los que emigraron, se decidió llevarla a cabo el último sábado de mayo. En las afueras de su casco urbano se halla, además, la iglesia de Santa María de Palacios que se caracteriza por su portada gótica. En honor a ella es fiesta el 15 de agosto con juegos tradicionales, verbenas y misa.

Villanueva de Abajo cuenta con la iglesia de la Asunción, obra de mampostería y cantos, con torre a los pies de tres cuerpos y portada de medio punto, precedida de pórtico en el lado de la Epístola. Cornoncillo también tiene su templo, junto al cementerio está la Iglesia de la Visitación de Nuestra Señora, sobresale su llamativa torre. Aunque el conjunto se encuentra en un precario estado despierta la tentación del visitante de elevarse por las escaleras hacia la torre y así situarse más cerca de su cielo embriagador.

RETOS Y FUTURO

  • Abastecimiento Se han sustituido 600 metros de tubería entre la fuente y los depósitos

  • Caminos Se han arreglado diez kilómetros, pero seguirán los planes de rehabilitación.

  • Web secretario@congostodevaldavia.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Congosto de Valdavia: una luz especial en una ubicación privilegiada