![CONFESORES A DOMICILIO](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201707/31/media/cortadas/david-knwF-U40463833404ZL-624x385@El%20Norte.jpg)
![CONFESORES A DOMICILIO](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201707/31/media/cortadas/david-knwF-U40463833404ZL-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo m. puente
Palencia
Martes, 1 de agosto 2017, 08:39
La dispersión geográfica de los pueblos de la provincia genera que en muchas ocasiones sea difícil encontrar un sacerdote para confesarse. ‘Confesor Go’ es una aplicación para contactar en tiempo real con el confesor que se encuentre más cerca y funciona en España desde diciembre del año pasado.
David Pérez, el párroco de Ampudia, es el único sacerdote de toda la provincia palentina que se puede encontrar en la aplicación. Según explica el sacerdote, el hecho de tener su sede en un pueblo hace que las solicitudes para confesar que recibe en la aplicación sean bastante reducidas. «Si la sede para confesar se encontrase en la capital, probablemente las solicitudes serían muchas más», concretó. Las personas que más la utilizan son jóvenes y personas de mediana edad porque son los que mejor dominan las nuevas tecnologías.
Para David Pérez, es muy importante introducir las nuevas tecnologías porque ayudan a estar más próximo a la gente y acercar los sacramentos a los creyentes. «La iglesia debería estar más presente en internet y las redes sociales, ya que es un frente muy importante en los tiempos que corren», explica el párroco.
Confesor Go es una aplicación que permite buscar y contactar con el sacerdote más cercano para realizar una confesión. La aplicación cuenta casi desde su creación con más de un centenar de sacerdotes por todo el país, y desde su comienzo participan obispos como el de San Sebastián, José Ignacio Munilla, y el de Córdoba, Demetrio Fernández. Pero en la provincia palentina solo se puede encontrar al sacerdote ampudiano.
La APP funciona como cualquier otra, está disponible para Android o Iphone, y en ella el sacerdote incluye el horario normal en el que realiza confesiones y la sede donde se le puede encontrar. La novedad que ofrece esta aplicación es poder localizar a los sacerdotes más cercanos. Por medio de la opción de geolocalización que incluye, los sacerdotes pueden estar localizados en todo momento. También, en el caso de que el sacerdote se encuentre en un lugar público, como puede ser un parque, a la hora de realizar la confesión la aplicación muestra una fotografía para poder reconocerlo.
La aplicación permite realizar búsquedas por provincias o por cercanía y al seleccionar una ubicación se facilita información sobre el confesor: el nombre, nacimiento, fecha de ordenación y lugar donde está confesando. Otra de las posibilidades que ofrece es que calcula la distancia entre el sacerdote y el usuario, y muestra la ruta más corta para llegar a él. También es un medio para contactar directamente con el sacerdote y concretar una cita fuera de la parroquia. La Conferencia Episcopal presentó la aplicación como una importante herramienta de comunicación entre el sacerdote y su comunidad.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.