

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Penal juzgó el pasado mes de junio en varias sesiones a ocho hombres y una mujer para quienes la Fiscalía solicitaba una condena global total de 27 años de prisión (tres años de cárcel para cada uno), así como una multa global que supera los cuatro millones de euros y una indemnización bruta de 1.864.422 euros en favor de la Agencia Tributaria, como presuntos responsables de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental por un fraude en la declaración del IVA que alcanza la cantidad de 1,86 millones de euros en operaciones relacionadas en la compraventa de automóviles de alta gama.
En la sentencia que ha dictado ahora, condena a cuatro de ellos (J. F. O. P., R. M. A., R. B. B. y J. C. A. P.) a una pena cada uno de 15 meses de prisión y una multa de 2.400 euros por eludir el pago del IVA en 2009, «el único ejercicio que no ha prescrito», y a otros dos (S. R. G. y O. D. A.), a una pena de doce y diez meses de cárcel y multa de 1.800 y 1.500 euros, respectivamente, mientras que absuelve a tres de ellos (R. E. F. M., la única mujer, J. A. G. C. y J. A. O.).
Además, la sentencia condena como responsables civiles directos a Polain Tecnologyc SL, que responde, conjunta y solidariamente por el ejercicio 2009, de la cantidad de 149.097 euros con J. F. O. P., R. B. B. y S. R. G., y a Intermediación Marvi SL, que responde, de forma conjunta y solidaria, de la cantidad de 143.462 euros por el ejercicio 2009 con R. M. A, J. C. A. P. y O. D. A.. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante la Audiencia.
La Fiscalía, en su escrito, relataba que los acusados organizaron una trama para defraudar a la Hacienda Pública, eludiendo el ingreso de las cuotas del IVA repercutido a los compradores finales de vehículos procedentes de la Unión Europea que, a su vez, habían sido introducidos en España mediante el sistema de adquisición intracomunitaria de bienes.
Según la Fiscalía, las empresas distribuidoras finales y beneficiarias del fraude presuntamente son Polain Tecnology SL e Intermediación Marvi SL. La primera habría defraudado un total de 1.447.191 euros durante los ejercicios fiscales 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009, mientras que el montante supuestamente defraudado por la segunda llegaría a los 417.230 euros durante los ejercicios fiscales de 2008 y 2009.
Polain Tecnologyc SL es una entidad mercantil constituida en marzo de 2004 con el propósito empresarial de la venta de automóviles nuevos y usados, con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid), cuyo administrador único es el condenado J. F. O. P. hasta el 13 de abril de 2009, cuando la totalidad de los valores fueron transferidos a J. C. A. P., también condenado.
La entidad se dedicaba a la comercialización de vehículos de alta gama procedentes de otros países de la Unión Europea, vendiéndoles con posterioridad en España, bien a entidades dedicadas a la venta de vehículos o bien a particulares.
Asimismo, Intermediación Marvi SL, constituida en noviembre de 2006, tenía como administrador único al condenado R. M. A. y cuyo objeto social era la importación y exportación de productos de telefonía e informática, pero ninguna relación con la actividad de compraventa de vehículos.
La Fiscalía relataba que el procedimiento utilizado para la defraudación consistía en la utilización de una serie de empresas interpuestas denominadas en el argot financiero como 'truchas', que pasan por ser sociedades no localizables, sin infraestructura comercial, sin trabajadores y que no presentan declaraciones tributarias, para obtener facturas ficticias.
En algunas ocasiones, las «truchas» son también personas físicas, como aseguraba el Ministerio Público que ocurría con alguno de los acusados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.