La osa muerta tras el disparo en Ventanilla. El Norte

Palencia

El condenado por matar a una osa en una cacería en Ventanilla recurre al Supremo

La Audiencia desestimó su recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Penal que le impuso dos años de cárcel por los hechos ocurridos el 29 de noviembre de 2020

José Carlos Diez

Palencia

Sábado, 27 de julio 2024, 08:45

La defensa de Sergio P. M., de 34 años y vecino de Velilla del Río Carrión, ha presentado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Palencia, que desestimó el recurso de apelación formulado ... contra el fallo del Juzgado de lo Penal de Palencia, que en febrero de este año le condenó a una pena de dos años de prisión por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, después de que, sobre las 14:30 horas del 29 de noviembre de 2020, abatiera a una osa en una cacería al jabalí autorizada por la Junta dentro del cuartel de caza de Ventanilla de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas.

Publicidad

Dicha sentencia del Juzgado de lo Penal de Palencia le imponía además a Sergio P. M. la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión u oficio relacionado con animales silvestres e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de caza por un tiempo de cuatro años, y una indemnización de 17.404 euros a la Junta de Castilla y León en concepto de responsabilidad civil.

La Audiencia confirmó la condena al acusado como autor material de un delito contra la fauna por provocar la muerte de una osa que estaba acompañada de un osezno, que no fue encontrado pese al operativo de búsqueda desplegado tras la cacería. La Audiencia concluyó que «la suma de indicios incriminatorios es tal que resulta imposible construir un relato exculpatorio aceptable sobre la base de la prueba practicada y de su contenido».

El alto tribunal recogió en su sentencia que el disparo fue realizado por Sergio P. M. «a una distancia de unos 40 metros sin extremar las precauciones necesarias, sin emplear el visor que llevaba, pese a ser advertido y ser conocedor de que se encontraba en una zona osera, y sin comprobar ni cerciorarse con toda la seguridad que es necesaria por el lugar en el que se encontraba, una Reserva de Parque Natural con una reducida población osera, del tipo de especie o ejemplar al que estaba disparando». También dio relevancia a que el condenado «es residente habitual en la zona, jefe de cuadrilla en ese momento y cazador habitual, habida cuenta de que ocupaba el mejor puesto de todos, que él eligió y en la zona más alta y con mejor visión». Por ello, la Audiencia concluía que existió «dolo eventual» en la conducta del cazador.

Publicidad

Ahora, la defensa de Sergio P. M. ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo al considerar que concurren los requisitos para su admisió por infracción de la Ley, por vulnerar su derecho de defensa, infracción de la doctrina relativa a la prueba indiciaria, indebida aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas y por la plena disconformidad con las indemnizaciones económicas fijadas en concepto de responsabilidad civil por la muerte de la osa y los gastos de búsqueda del supuesto osezno, al considerar que carecen de informe técnico de valoración por parte de la Junta de Castilla y León«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad