Borrar
Participantes en el concurso, en la urbanización Los Olmillos.

Ver fotos

Participantes en el concurso, en la urbanización Los Olmillos. LUIS ANTONIO CURIEL

El concurso de ollas ferroviarias de Villamuriel reúne a 29 participantes

José Cobo, vecino de la urbanización Los Olmillos, se llevó el primer premio, y el segundo recayó en Tomás Bravo, de Villamediana

LUIS ANTONIO CURIEL

Villamuriel

Lunes, 19 de diciembre 2022, 00:15

La Asociación de Vecinos Olmillos Unidos y el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato organizaron ayer el I Concurso de Ollas Ferroviarias, con gran afluencia de público y participantes. Un total de 29 ollas de patatas con costillas se presentaron a concurso tras un guiso que prepararon a fuego lento con carbón vegetal durante toda la mañana. Además, la edición coincidió con la concentración motera que se celebra anualmente por estas fechas, por lo que Los Olmillos vivieron un ambiente festivo durante toda la jornada.

Desde primeras horas de la mañana, los distintos grupos participantes se dispusieron a preparar sus ollas ferroviarias, un avío habitual que se realizaba en los trayectos en ferrocarril. Los participantes llegaron de distintos puntos de Castilla y León y Cantabria. Al finalizar la jornada, más de trescientas personas pudieron degustar los distintos guisos elaborados para la ocasión. Los tickets se vendieron a un precio simbólico de 2,50 euros y se agotaron a media mañana, por lo que muchos vecinos se quedaron sin degustar el antiguo avío ferroviario.

Esta iniciativa de la olla ferroviaria surge de dos vecinos de la localidad, Juan Carlos y Luis, que pensaron que podía ser un atractivo para el barrio en los días previos a la Navidad. Por este motivo, la asociación vecinal, el Ayuntamiento de Villamuriel, el Grupo INMAPA y los bares Los Olmillos y La Estrella junto a un nutrido grupo de colaboradores se pusieron manos a la obra para organizar este concurso.

El jurado lo tuvo muy difícil para elegir el mejor guiso de los veintinueve presentados. El primer premio recayó en José Cobo, vecino de Los Olmillos, que se llevó el trofeo acreditativo y 250 euros. El segundo puesto fue para Tomás Bravo, de Villamediana, que también se llevó su correspondiente trofeo y 150 euros. El premio local se convirtió en tercer clasificado, puesto que el ganador había obtenido el primer premio. En esta ocasión fue para Joaquín, de Mataporquera, que se llevó su trofeo y 100 euros. El jurado estuvo formado por profesionales del ámbito de la comunicación y de la hostelería.

La olla ferroviaria nació de manos de los antiguos maquinistas, fogoneros y guardafrenos del ferrocarril Bilbao-La Robla. Los ferroviarios tardaban en hacer todo el recorrido hasta siete días y entonces no había fondas en las estaciones donde poder alimentarse. Ante la necesidad de comer, se les ocurrió decir a la gente de los talleres que les fabricaran una olla que, en un principio, funcionaba cogiendo el vapor de la caldera de la máquina y posteriormente con el propio carbón del ferrocarril. En estas ollas elaboraban la comida que les permitía tenerla siempre lista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El concurso de ollas ferroviarias de Villamuriel reúne a 29 participantes